Al momento

SINALOA

Prevén iniciar estimulación de lluvias en Sinaloa a partir del Día de San Juan

Especialistas preparan equipo y aviones para bombardear nubes con bengalas de yoduro de plata e hidrosales

bombardeo de nubes
Foto: Jesús Verdugo. | Bombardeo de nubes en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa. El programa de estimulación de lluvias en Sinaloa arrancaría entre el 20 y el 24 de junio, coincidiendo con el Día de San Juan, fecha tradicionalmente asociada con el inicio de la temporada de lluvias en el estado, informó Alejandro Gastélum Bon Bustamante, director del Programa de Estimulación de Lluvias de México A.C.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Actualmente el equipo técnico y operativo ya se encuentra en fase de preparación, a la espera de que el Gobierno del Estado formalice la asignación de contratos. Gastélum detalló que ya se cuenta con radar meteorológico, personal especializado y aeronaves listas para operar en la zona serrana.

En entrevista, explicó que el programa contempla alrededor de 120 vuelos (60 por cada una de las dos aeronaves) siempre que las condiciones de humedad sean favorables. Los polígonos de intervención ya están definidos en las regiones altas de Sinaloa.

Debes leer: Al margen de pronóstico de lluvias, gobierno está preparado para bombardeo de nubes: Rocha

Para la estimulación se utilizarán bengalas de sales hidroscópicas y de yoduro de plata, compuestos cuya efectividad ha sido demostrada en diversos países, explicó el especialista.

“Según la última declaración de la Organización Mundial de Meteorología, nos dice que pudiera ser un promedio del 25 por ciento en nubes óptimas, bajo condiciones óptimas, sin embargo, esto depende mucho de la naturaleza de la temporada y de la habilidad y experiencia de los estimuladores de lluvias”, resaltó.

Sugerido: El bombardeo de nubes no es la solución a la sequía, pero aumenta nivel de lluvias: Especialista

Gastélum Bon Bustamante también señaló que la ejecución del proyecto depende en su totalidad del financiamiento estatal.

“Para llevar a cabo esta tarea dependemos económicamente del gobierno estatal al 100 por ciento”, afirmó.

Puede interesarte: Bombardeo de nubes llegará antes este año; confirma Rocha que Federación aportará recursos

El año pasado, de los 60 vuelos programados se lograron realizar 50 debido a las condiciones atmosféricas. Este 2025 se espera alcanzar la meta completa, siempre que las variables climáticas lo permitan.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.