Culiacán, Sin.- Con el fin de
ayudar a maestros investigadores y a estudiantes de todas las disciplinas a
preparar documentos que tengan un instrumento de consulta para hacer y
comunicar investigaciones originales, fue presentada la segunda edición del
libro ?La Comunicación de la Ciencia a través de Artículos Científicos?,
editado por la Universidad de Occidente y Ediciones del Lirio.
Esta
obra presenta una revisión y actualización de la temática de difusión y
divulgación de la ciencia, la estructura del artículo científico, así como
entrevistas a distinguidos investigadores nivel III del Sistema Nacional de
Investigadores sobre la publicación de una revista científica, de igual forma
se presentan tendencias y directrices en la publicación de este tipo de
ediciones.
El
profesor investigador de la UdeO, Ezequiel Avilés Ochoa, quien fungió como
presentador del libro, precisó que la mayoría de los artículos publicados en
las revistas de investigación son aceptadas porque aportan conocimiento
científico nuevo, por lo que se debe exigir una claridad absoluta en la
redacción científica de los mismos. Agregó que el conocimiento científico debe
comunicarse eficazmente, con claridad y palabras de significado indudable.
?la
finalidad del libro es probar que ustedes son capaces de hacer y comunicar
investigaciones originales y este libro puede servir de libro de cabecera?,
externó Avilés Ochoa.
Por
su parte, los autores de este libro, Santos López Leyva, profesor investigador
de la Universidad Autónoma de Baja California y Aída Alvarado Borrego, profesora
investigadora de la UdeO, coincidieron en que el científico debe adaptar un
lenguaje significativo para poder entablar conversaciones y discusiones con sus
pares académicos como lo es la difusión en donde se entiende un mismo tecnicismo
de su mismo campo científico.
Este
libro cuenta con un tiraje de mil ejemplares y fue realizado con el apoyo de
recursos federales de la Secretaría de Educación Pública y del Programa de
Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas a través del Programa
Integral de Fortalecimiento Institucional.
Al
finalizar la presentación del libro, la subdirectora académica de la Unidad
Culiacán, Ana Silvia Madrigal Rentería, hizo entrega de reconocimientos a los
miembros del presídium.TJ
Presentan en la udeo libro sobre comunicación científica
Al finalizar la presentación del libro, la subdirectora académica de la Unidad Culiacán, Ana Silvia Madrigal Rentería, hizo entrega de reconocimientos a los miembros del presídium
Fuente: Internet