Al momento

Cultura 

Presentan el libro “Símbolos Patrios y Heráldica Sinaloense” en el Museo Regional del Valle del Fuerte

El libro relata a fondo sobre los símbolos más importantes y significativos de la historia de Sinaloa, con el objetivo de llegar al interés de los niños y jóvenes

Presentan el libro Símbolos Patrios en Los Mochis
Presentan el libro “Símbolos Patrios y Heráldica Sinaloense” en el Museo Regional del Valle del Fuerte | Kelvin Zamudio

Los Mochis, Sinaloa. – La Comisión de Historia y Cultura llevó a cabo la presentación del libro denominado “Símbolos Patrios y Heráldica Sinaloense”, escrito por el historiador y cronista, Nicolás Vidales Soto, esto como parte del programa “martes haciendo historia” en el Museo Regional del Valle del Fuerte.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Este libro tiene el objetivo de fomentar, educar e informar a las nuevas generaciones sobre los símbolos patrios, su importancia y peso que conllevan en la historia del estado.

Dentro del contenido se puede encontrar la historia de los autores del himno nacional mexicano, el reglamento que rige el uso de los símbolos patrios y una explicación a fondo sobre el uso correcto de todos los elementos que conforman la formación de la identidad sinaloense.

Durante la presentación de esta obra literaria, el cronista indagó más a fondo en los temas que tocó en el libro, enriqueciendo los relatos sobre la identidad histórica e historia de la heráldica sinaloense.

Sugerido: Realizan conversatorio “Mujeres y su aportación a la historia, arte y las ciencias sociales” en Los Mochis

A lo largo de la plática el escritor destacó la importancia de fomentar estos conocimientos a los niños, niñas y jóvenes, expresó que es necesario para mantener el amor y respeto a las tradiciones que son parte del mexicano.

Cabe mencionar que, en esta reunión, Vidales Soto llevó a cabo una dinámica entre autor y asistente, donde platicaba directamente con las personas que estaban presentes para reflexionar sobre los temas del libro.

Debes leer: ¿Ya te enteraste? Presentarán libro sobre comunidades indígenas del Valle de El Fuerte en Los Mochis

Al finalizar el evento los asistentes se fueron con nuevos conocimientos y puntos de vista sobre las tradiciones sinaloenses, así como una nueva apreciación hacia los símbolos patrios que son parte del estado.

El autor agradeció a todas las personas que fueron parte de está plática que fomenta varios aspectos históricos del estado y del municipio.

Por parte de la comisión de historia y cultura, seguirán realizando este proyecto denominado martes haciendo historia, como parte de las actividades culturales en la cabecera municipal.

Puede interesarte: Mujeres al Poder, libro original que presenta la trayectoria de vida de mujeres políticas mexicanas

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Kelvin Zamudio

Kelvin Zamudio

FotógrafoReportero

Kelvin Zamudio

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.