Los Mochis, Sinaloa.- Se pide a automovilistas que circulan por el bulevar Pedro Anaya esquina con Antonio Rosales, al surponiente de la ciudad, que tomen sus precauciones debido a que se generó un socavón por el carril de oriente a poniente de la vialidad, el cual ya se encuentra delimitado.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Este es el socavón que se generó en el bulevar Pedro Anaya esquina con el bulevar Antonio Rosales, el cual va ser rehabilitado por las autoridades de Ahome | Foto: Cortesías
Sergio Ariel Bueno Robles , director de la Comisión Municipal de Desarrollo de Centros Poblados de la Secretaría de Obras Públicas de Ahome, explicó que hace 20 días una persona desconocida quemó unas llantas en el tubo del puente del pluvial y causó daño a la infraestructura de concreto.
De acuerdo a la verificación de las losas de concreto, el tramo dañado es de 60 metros, por lo cual es necesario demolerlo para su rehabilitación.
Debe leer: ¡En Los Mochis! Invitan a la emotiva e inclusiva carrera Préstame Tus Piernas 2025
“Ahorita vamos a abrir hasta donde se colapsó esta parte, hasta el carril norte de la circulación oriente a poniente, si vinieras de la Leyva hacia el Pedro Anaya, hacia el Rosales, ese carril está cerrado”.
Se pide a automovilistas que tomen sus precauciones debido a que se generó un socavón | Foto: Cortesías
La primera evaluación del daño a las losas de concreto era de 18 metros, sin embargo, en la segunda revisión es de 60 metros y podrá ampliarse más.
Debería leer: ¡Se dispara el precio del limón! En Los Mochis está a 48 pesos el kilogramo
Los trabajos de rehabilitación se estima que se lleven a cabo en un tiempo aproximado de 30 días, en cuanto al tramo del bulevar Pedro Anaya, será rápido debido a que al concreto se le agrega acelerante de una resistencia de 3 días.
La segunda revisión es de 60 metros y podrá ampliarse más | Foto: Cortesías
¿Cuáles son las rutas alternas?
Los automovilistas pueden tomar el bulevar Pedro Anaya de oriente a poniente por la calle Felipe Ángeles, del residencial Paseo de las Aves, para incorporarse a la calle Matamoros hacia el sur, y de ahí al poniente por la misma Matamoros, para unirse al bulevar Antonio Rosales.
Le puede interesar: Clausuran conocido cine en Los Mochis; no contaba con permiso de uso de suelo para operar
Finalmente, la autoridad pidió comprensión a los automovilistas por la molestia que podría causar, pero es necesario rehabilitar las losas de concreto, la infraestructura del pluvial por donde desfoga el agua que se genera en época de lluvias.
La autoridad pidió comprensión a los automovilistas por la molestia que podría causar | Foto: Cortesías