Al momento

SEGURIDAD

Positivo el reconocimiento de Estados Unidos a la estrategia de seguridad en México: Ramírez Cuéllar

El legislador comentó que las estrategias han rendido frutos con la detención y decomisos en materia de seguridad contra el crimen organizado.

Las estrategias de seguridad en México han rendido frutos contra el crimen organizado. | Imagen Gabriel Ruiz. (Temática).

Los Mochis, Sinaloa. Es positivo que el gobierno de Estados Unidos realice un reconocimiento al gobierno de México por la estrategia que se ha implementado en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comentó el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar.

Debes leer: “Treviño”, uno de los detenidos en motel de Culiacán, es responsable de ataque con explosivos: Harfuch

El legislador subrayó que las estrategias de seguridad han dado resultados positivos en Sinaloa y el resto de los estados donde se ha logrado realizar decomisos y detenciones, lo cual propicia que los ciudadanos puedan estar en un entorno tranquilo para desarrollar sus actividades.

Agregó que el gobierno que encabeza la presidenta de la República ha dado resultados positivos en la Ciudad de México durante su mandato como jefa de gobierno, combatiendo la impunidad con una estrategia de inteligencia para poder castigar a quien violente la ley.

“El propio gobierno norteamericano ha hecho un reconocimiento, que casi nunca se le dan los reconocimientos a la estrategia, conducta, a las acciones que el gobierno de la república ha llevado a cabo a través de Claudia Sheinbaum y también del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch”.

Reconoció que han sido éxito tras éxito los resultados dados a conocer a la población en voz del secretario de seguridad, Omar García Harfuch, bajo el único objetivo de pacificar al país.

“La seguridad que nos ayuda a convivir en buena vecindad con ellos, las determinaciones que se han realizado en distintos estados de la República”.

En el caso de Sinaloa, se informó que de los cinco detenidos el pasado jueves 3 de abril en un motel de Culiacán, pertenecen a un presunto grupo delictivo, el cual está ligado a supuestas agresiones contra personal de las distintas corporaciones del área de seguridad.

Te sugerimos: ¿Dónde están recluidas las más de 15 mil personas detenidas en el gobierno de Sheinbaum? Esto dice Harfuch

Cabe precisar que el gobierno de Estados Unidos ha exigido a México mayor vigilancia en la frontera norte para combatir el tráfico ilegal de fentanilo y, en el caso de la frontera sur, detener el flujo de migrantes hacia el vecino país.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.