Los Mochis, Sinaloa. Adrián González Robles, mejor conocido como “Kaos”, periodista de Línea Directa especializado en materia de inseguridad, será galardonado por su trayectoria en la labor informativa al ser seleccionado por el comité organizador de la carrera pedestre Saúl Guevara Nava para recibir un reconocimiento este 7 de junio en Mazatlán.
El comité de la tradicional carrera pedestre conocida como de los periodistas selecciona a comunicadores de todo el estado de Sinaloa, revisa y analiza sus trabajos informativos y delibera quiénes, año con año, son dignos de reconocer por su entrega y labor.
Debes leer: El documental “Las Rastreadoras” de “El Kaos”, periodista de Línea Directa, a la Cineteca Nacional
Este 2025, Susana Cazadero Medina, presidente del comité organizador y viuda del reconocido periodista Saúl Guevara Nava, fue quien directamente le comunicó que será uno de los distinguidos este año.
“Cada año hacen una carrera en Mazatlán por el Día de la Libertad de Expresión y esta carrera lleva el nombre de este periodista que tuvo una gran trayectoria. Se organiza un comité y empiezan a checar trayectorias de periodistas de todo el estado de Sinaloa y se proponen a varios y ya después se seleccionan a otros cuantos”, comentó Adrián González.
Para el periodista de Línea Directa es un honor haber sido tomado en cuenta por parte del comité organizador, y más haber sido seleccionado entre los comunicadores de todo el estado de Sinaloa que el próximo sábado 7 de junio recibirán un reconocimiento en Mazatlán.
Sigue leyendo: “Ahora una mujer puede cubrir la nota roja”: Tere Navia, la única reportera policiaca activa en Culiacán
Perfil
Adrián González Robles incursionó en la producción radiofónica e informativa en “Esencia Universitaria”, un programa de la Universidad Autónoma de Occidente en el 2009.
Profesionalmente en el periodismo multimedia en mayo del 2011 en el periódico El Debate de Los Mochis.
Posteriormente, en el 2015, fue uno de los iniciadores de Luz Noticias, donde compaginó sus grandes pasiones: la producción de multimedia y el periodismo de inseguridad.
Se focaliza de lleno en reportear la nota roja en el 2018, cuando se suma al equipo del noticiero Altavoz.
Recomendada: “Estado de silencio”, el documental de Netflix que revela los peligros del periodismo en México
Es en el 2022 cuando Adrián González se suma a Línea Directa, primero como periodista multimedia y ya de lleno en la nota de inseguridad.
Además, “El Kaos”, como también se le conoce, ha incursionado en el cine, produciendo dos documentales en su carrera, entre ellos “El Yori”, donde ahonda en las tradiciones, usos y costumbres de la Semana Santa de la comunidad mayo-yoreme.
Asimismo, en el documental “Las Rastreadoras”, que forma parte del catálogo de la Cineteca Nacional y ha sido exhibido en diversos países de Europa.
Conoce toda la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa