Al momento

ECONOMÍA

“Dia del Niño”: Profeco hace recomendaciones para adquirir juguetes seguros

Los proveedores deben cumplir con las especificaciones, materiales, calidad, indicaciones de posibles riesgos y proporcionar la información necesaria para el uso del juguete.

Profeco revela lista de juguetes con defectos que pueden ser peligrosos para los niños
Juguetes | Foto: Lingokids

México.- En el mes de los niños, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte con las personas consumidoras información valiosa respecto de qué aspectos deben cumplir los proveedores que fabrican y comercializan juguetes para que sean seguros.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

En México, además de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), hay Normas Oficiales Mexicanas (NOM) exclusivas para los juguetes, como la NOM-015-SCFI-2007 Información comercial-Etiquetado para juguetes, que detalla la información que deben proporcionar:

·         Ser veraz

·         No inducir a engaño o error

·         Contener el nombre del producto en el envase o caja, así como los datos del fabricante

·         Indicar si requiere baterías (cuáles y cuántas)

·         Señalar si debe ser ensamblado por un adulto, las precauciones a tomar y la edad recomendada para su uso

·         Informar el país de origen y, si aplica, los datos del importador

·         La etiqueta e instructivo deben estar redactados en español, sin inconveniente de mostrarse en otro idioma

Además, los proveedores están obligados a cumplir con las especificaciones, los materiales, la calidad e indicar posibles riesgos e información necesaria para el uso del juguete.

Sin embargo, pueden ocurrir diversas circunstancias como la venta de artículos que no cumplen con la LFPC ni con las NOM y la falta de entrega de comprobantes de compra o de garantías, vulnerando los derechos de las y los consumidores.

La falta de información puede generar algún riesgo para los niños. Por ello, es importante conocer hasta el mínimo detalle que deben tener los empaques.

Al momento de adquirir un juguete, la Profeco recomienda revisar que el empaque contenga las siglas NOM; que ofrezca información de la edad recomendada para su uso, materiales, instructivo y garantías en español, así como las precauciones e información sobre la seguridad del producto. También es necesario comprar en establecimientos para poder regresar en caso de algún problema, solicitar el comprobante de compra y la garantía sellada.

Te recomendamos: Con variaciones, así amanece el precio promedio de los combustibles en sábado de estímulos fiscales

La Profeco recuerda a la población consumidora sus vías de contacto para presentar quejas y denuncias, Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.