Mazatlán, Sinaloa. – La sequía se agudiza cada vez más en el mundo y en México, donde Sinaloa no es la excepción. Por ello, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, continúa con el programa Café Científico, el cual es un espacio para transformar conciencias y generar un compromiso con la ciencia y los retos ecológicos en Mazatlán.
Entérate de la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Como parte de las acciones por el cuidado, protección y conservación del medio ambiente, este jueves llevó a cabo la tercera edición de este programa, bajo el tema del cuidado del agua/ciclo del agua, dirigido a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 51.
Debes leer: ¿Te quedaste sin agua? Esta es la razón por la que el 90 % de la ciudad de Mazatlán resultó afectada
Foto: Cortesía
La directora de la dependencia municipal, María Guadalupe Velarde Rodríguez, destacó que, a través de un conversatorio entre expertos se busca crear conciencia en los estudiantes sobre el cuidado del agua.
Indicó que esta actividad está enmarcada en el eje estratégico “Un Mazatlán Moderno y Sostenible”, que forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, y en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora cada 22 de marzo.
Relacionada: Hay capacidad de agua y en red de alcantarillo para nuevos desarrollos inmobiliarios en Mazatlán: Jumapam
En el Café Científico participó personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam), del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento.
Velarde Rodríguez mencionó que el martes 1 de abril, a las 09:00 horas, se realizará un taller de germinación y compostaje de especies nativas en el Parque Central, mismo que es abierto al público en general; el miércoles 2 de abril, a las 09:00 horas, será inaugurado el programa “Flor Nativa” también en el Parque Central.