Mazatlán, Sin. – Mazatlán tiene capacidad de instalaciones en la red de agua potable y sanitaria, así como de producción y conducción para abastecer los nuevos fraccionamientos y construcciones verticales que están en proceso dentro de la zona urbana de la ciudad.
Sigue la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Lo anterior lo informó el director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam), Jorge Guadalupe González Naranjo, quien incluso dijo que se trabaja en varios proyectos de ampliación.
El funcionario municipal consideró que, si bien es cierto, el municipio tiene garantizado el abasto de agua potable para los próximos tres años con uso responsable, el problema podría ser preocupante si se extiende el periodo de sequía.
Aseguró que las presas que abastecen de agua a Mazatlán están a buen nivel de su capacidad.
Debes leer: Buscan garantizar abasto de agua para más de 12 mil habitantes en la zona rural de Mazatlán
“Bien, andan alrededor de un 30 o 40 por ciento, cuando en la mayoría de los municipios de Sinaloa andan por debajo del 10 por ciento, sin embargo, si sigue así y no cuidamos el agua, no queremos llegar a esa situación. Debemos hacer uso responsable del agua y hago un llamado a reportar fugas”.
El gerente de la Jumapam aseguró que conforme se van dando los desarrollos inmobiliarios se les van solicitando obras complementarias, por lo que sí hay capacidad para soportar el crecimiento.
Por otro lado, González Naranjo refirió que hasta la fecha son muy pocas las multas que se han aplicado por el desperdicio o mal uso del agua. Aproximadamente de 50 notificaciones, solamente 20 han terminado en sanción debido a que el usuario es reincidente.
Agregó que si algún ciudadano es testigo del desperdicio indiscriminado de agua potable puede reportarlo, pues la denuncia es completamente anónima.