Al momento

PROFECO

¡Pondrán orden! Arranca Profeco operativo por el Buen Fin; no permitirán abusos al consumidor

Son una total de 70 inspectores que tendrán presencia en las ciudades de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán, donde se instalarán módulos de atención en las plazas comerciales más concurridas, anunció Marcos Castillo

Arranca Profeco operativo por el Buen FIN; no permitirán abusos al consumidor
El trabajo de estas brigadas es para estar verificando que haya precios exhibidos y además que se respeten | Foto: Jesús Verdugo

Culiacán, Sin. – Con motivo del inicio del programa el Buen Fin que se llevará a cabo del del 18 al 21 de noviembre, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Sinaloa (Profeco) implementó un operativo de vigilancia para proteger a los consumidores de posibles prácticas abusivas que pudieran tener comerciantes y prestadores de servicios, reveló Marcos Castillo, director de zona pacífico de la dependencia

También puedes leer: ¡Cuidado con ofertas engañosas! La Profeco lanza advertencias tras arranque del Buen Fin en Sinaloa

Son un total de 70 inspectores que tendrán presencia en las ciudades de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán, donde se instalarán módulos de atención en las plazas comerciales más concurridas, pero también habrá recorridos en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, explicó.

El trabajo de estas brigadas es para estar verificando que haya precios exhibidos y además que se respeten, que la publicidad sea clara y no confunda, es decir, que no sea engañosa, y en caso de encontrar alguna irregularidad por parte del cliente se platicara con el proveedor para llegar a una conciliación, porque no se trata de aplicar multas y mermar la actividad económica, aclaró el funcionario federal.

Adicional a esta labor se tendrá en oficinas una guardia permanente en horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche durante todo el Buen Fin, para recibir las quejas al número telefónico 800 4- 68-87-22, recomendó.

En entrevista, Marcos Castillo, director de zona pacífico de la Profeco, dio las siguientes recomendaciones para garantizar una compra segura y que puedan reclamar por un mal producto o servicio.

“Hay que planear nuestras compras, hay que revisar la capacidad que tenemos para endeudarnos con las tarjetas de crédito, en comprar en establecimientos formales, solicitar las garantías por escrito, los comprobantes de pago hay que exigirlos y guardarlos para una posible queja ante Profeco”, sugirió.

Sigue toda la información de Culiacán en la sección especial de Línea Directa

Con relación a las compras por internet, dijo que es importante que ingresen al portal de la Profeco, que tiene una herramienta de monitoreo de tiendas virtuales para su verificación, pero es muy fácil detectarlas y checar que tengan un candado en la liga para la seguridad, también revisar los términos y condiciones de los productos y servicios que ofrece, que tenga un domicilio fiscal en el país y finalmente la disponibilidad de sus mercancías para su entrega, entre otras.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.