Los Mochis, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que se les puede imputar a los policías de El Fuerte una pena de 40 a 70 años de prisión por el caso Nolberto Arturo, quien fue privado de la libertad el pasado 19 septiembre 2024 y sus restos fueron encontrados el pasado 17 de febrero en la sindicatura de San Blas.
Nota relacionada: Entre dolor y exigencia de justicia: velan los restos de Nolberto en funeraria de Guasave
El vicefiscal en la zona norte, Isacc Aguayo Roacho, dijo que después de realizar los exámenes de genética se cotejó que los restos encontrados por un grupo de rastreadoras correspondían a Nolberto, quien era buscado por sus familiares.
Fue positivo que se dio con sus restos, pues el lugar donde fue encontrado era una zona donde se desplazaban los policías municipales señalados de haberlo privado de la libertad cuando él se traslada del vecino estado de Chihuahua hacia el municipio de Guasave.
“Lo que sucede es que se agrava, es el mismo delito, desaparición forzada cometida por servidores públicos, se agrava con la muerte de la persona, las penas van a ser más altas, la mínima de 40 hasta 70 años de prisión”.
Relacionada: Se le practicará examen de genética a cuerpo encontrado en San Blas para saber si es Nolberto: FGE
Isacc Aguayo Roacho, Vicefiscal en la zona norte | Foto: Gabriel Ruiz
Fue el pasado 19 de febrero cuando la Vicefiscalía Zona Norte informó a la familia de Nolberto que los restos encontrados en San Blas correspondían a los de él. A partir de ese momento se ordenó la liberación de los restos.
Familiares de la víctima confirmaron a Línea Directa que sus restos serían velados en conocida funeraria del vecino municipio de Guasave.
Más información: Caso Nolberto: FGE continúa con la investigación, todavía hay dos presuntos implicados
CRONOLOGÍA DE HECHOS
El 19 de septiembre 2024 los familiares de Nolberto confirman su desaparición. De acuerdo a los rastros de su dispositivo móvil y unidad en que viajaba se encontraba en la sindicatura de San Blas, El Fuerte.
Días después, sus familiares emprendieron una serie de manifestaciones para exigir justicia y su pronta aparición, tanto a las autoridades del municipio de El Fuerte como a la Fiscalía de Sinaloa.
Puede leer: FGE, abocada en encontrar a Nolberto: Vocería sobre desaparecido presuntamente por policías de El Fuerte
Pasaron meses de su desaparición y fue hasta el 04 de febrero 2025 que la Fiscalía informó de la detención de los elementos de la policía municipal de El Fuerte:Esaud “N” y José Raúl “N”, por el delito de desaparición forzada.
Para el 07 de febrero, el juez de control dictó vinculación a proceso contra los elementos de la Policía Municipal por el delito de desaparición forzada.