Culiacán, Sin.- Los medios de defensa por inconformidad en el proceso de
licitación de los hospitales generales en Sinaloa bajo el esquema de
Asociaciones Públicas Privadas va muy lento, después de haberle dado carpetazo
la Unidad de Transparencia, se encuentra en el Tribunal de los Contencioso
Administrativo y de ser necesario podrían irse al amparo federal, anunció
el representante legal de la empresa Marhnos, Alejandro Morales Heyser.
Explicó que la inconformidad obedeció a que las bases de la convocatoria
para la licitación de los hospitales no incluían fuentes de garantía alterna de
pago por parte del gobierno del Estado y el concurso fue muy acelerado a pesar
de que se solicitó se ampliará el plazo a fin de que los participantes tuvieran
oportunidad de presentar lo mejor posible sus propuestas de construcción.
?Realmente somos una empresa que nos dedicamos a construir, por eso la
propuesta ante la convocante no está bien hecho, hay que hacer las cosas bien,
es mejor modificar las bases ahorita que lo que estamos viviendo no, finalmente
hoy ni hay hospitales, ni se puede hacer absolutamente nada, que eso fue
nuestro tenor es construir, no destruir ni estar promoviendo medios de defensa
por todos lados?, dijo.
El representante de la empresa constructora que se inconformó en la
licitación dijo que lo que se pide en la queja es que se reponga el
procedimiento con bases más claras, bajo un principio de equidad.
Comentó que de modificarse los decretos 976 y 977 de los contratos APP
donde se comprometen el 25 por ciento de participaciones del estado, se
violaría de manera flagrante todo el proceso de licitación, porque las
condiciones son diferentes a las que tenían las constructoras cuando
participaron en el concurso.YRM
Podrían ir al amparo federal por inconformidad en licitación de hospitales
Después de haberle dado carpetazo la Unidad de Transparencia, se encuentra en el Tribunal de los Contencioso Administrativo y de ser necesario podrían irse al amparo federal
Fuente: Internet