Culiacán, Sinaloa. Tiempo atrás, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció el Plan Sinaloa, un proyecto orientado a reactivar la economía mediante diversas acciones en sectores primarios y secundarios, y este lunes 5 de mayo, informó que ya se comienzan a ver los resultados de este.
Sigue leyendo: Rocha Moya participa en la Mesa de Seguridad Nacional y presenta el Plan Sinaloa
Rocha Moya explicó que se trata de una cadena económica impulsada por la reactivación de obras públicas, lo que ha generado movimiento en más de 28 ramas y giros comerciales que dependen directamente de estos proyectos.
De acuerdo con el gobernador, los efectos positivos del Plan Sinaloa se reflejan en la posible generación de 20 mil empleos en toda la entidad, derivados de una inversión pública estatal de 2 mil 300 millones de pesos. Esta inversión contribuirá a estabilizar gradualmente la economía del estado.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Si bien todos los sectores han resultado beneficiados en alguna medida, algunos han registrado un impacto particularmente alto. Tal es el caso del sector de la construcción, que ha captado 43 mil 908 millones de pesos, equivalente al 44.5 por ciento del total invertido.
Le sigue el sector turístico con 27 mil 575 millones de pesos (27.9 por ciento), el comercio con 12 mil 861 millones (13 por ciento), la minería con 6 mil 378 millones (6.5 por ciento), los servicios con 4 mil 505 millones (4.6 por ciento) y la industria con 3 mil 508 millones de pesos, lo que representa el 3.6 por ciento.
Desde otra perspectiva, el plan también ha tenido impacto en el fortalecimiento de la conectividad para el desarrollo turístico y económico, así como en la ampliación de la oferta educativa en zonas con alta demanda poblacional.
Finalmente, se destacó que, en los primeros tres años de gobierno de Rubén Rocha Moya, de enero de 2022 a diciembre de 2024, Sinaloa ha registrado una inversión privada acumulada de 98 mil 734 millones de pesos.
Te sugerimos: “Que sea de calidad”. Puente en Boca del Río estará listo en 20 meses, asegura Obras Públicas Sinaloa
Con base en estos indicadores, se concluye que el Plan Sinaloa avanza con resultados positivos, a pesar de los retos que enfrenta actualmente la entidad.