Los Mochis, Sin.- Ante la inexistencia de una autoridad responsable encargada de planear, administrar, operar, mantener y supervisar el drenaje pluvial en los municipios y en Sinaloa, la Asociación de Comerciantes Organizados de Los Mochis -ACOM- solicita al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, a los 18 presidentes municipales así como a los diputados locales, federales y senadores Rubén Rocha, Imelda Castro y Mario Zamora, que clarifiquen qué autoridad será responsable de resolver inundaciones y en su caso, ordenen o construyan una institución rectora de drenajes pluviales.
La petición pública fue realizada en conferencia de prensa donde Héctor Hallal Zepeda explicó las deficiencias y alternativas de solución concluidas en el foro realizado en octubre para crear el Plan Maestro para el Drenaje Pluvial en Sinaloa para los Próximos 50 años el cual busca evitar que se repitan inundaciones como la de septiembre que causó pérdidas de vidas humanas y daños millonarios a sectores productivos.
?Esto es para que en el ámbito legislativo de leyes y reglamentos estatales y municipales, clarifiquen, ordenen o en su momento construyan una institución rectora de drenajes pluviales en los municipios y el estado de Sinaloa, esa es una aportación que estamos proponiendo? siendo lo más importante que se elabore un plan maestro pluvial por 50 años de los 18 municipios?.
Citó que los estudios se basan en el Plan Operativo de Inundaciones en Los Mochis de Conagua 2016, en el Implan, y las alternativas de solución son propuestas del Arquitecto Mao Lean Bon Ley, jubilado de Pemex con 30 años de experiencia y seis en Conagua.
Destacó que es prioritario que el gobierno invierta ya en la construcción de drenajes pluviales.
Asimismo, reveló que el Gobierno Federal gasta el 95 por ciento del presupuesto del Fonden en daños por inundaciones y huracanes, los cuales en Sinaloa se magnifican por la falta de un plan de drenajes pluviales así como de mantenimiento de los escasos que hay.gt