Al momento

PESCA

Pescadores de Guasave buscan audiencia con el gobernador por quedar fuera de apoyos

Pescadores de La Pitahaya y Boca del Río denuncian exclusión de recursos y exigen reconocimiento a su labor productiva

Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, en Guasave.
Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, en Guasave. | Foto: Jonathan Espinoza

Guasave, Sinaloa. Buscarán pescadores de Guasave una audiencia con el gobernador Rubén Rocha Moya para exponer la marginación que enfrentan las comunidades pesqueras de La Pitahaya y Boca del Río que han quedado fuera del apoyo de 25 millones de pesos destinados a los pescadores ribereños de Sinaloa, así lo señaló el presidente de la Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, Juan Manuel Perea Parra.

Durante una reunión sostenida tras el anuncio de estos recursos, el líder pesquero destacó que ambas comunidades forman parte del núcleo de marginación identificado por el gobierno, pero no han sido consideradas en la distribución de los apoyos.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Juan Manuel Perea Parra, presidente de la Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas.

Juan Manuel Perea Parra, presidente de la Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas. Foto: Jonathan Espinoza

“Queremos una audiencia con el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya para decirle que en el municipio de Guasave hay dos comunidades de las más marginadas, de hecho están dentro del núcleo de marginación que pide ahí el gobierno y nos estamos quedando por fuera de esos 25 millones de pesos, cooperativas que se formaron después de los noventas”, explicó.

Perea Parra detalló que estas comunidades, que existen desde antes de los años noventa, se vieron obligadas a trasladarse a otros campos como El Caracol, El Huitussi y Cerro Cabezón cuando la Carta Nacional Pesquera limitó la obtención de permisos de camarón.

Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, en Guasave

Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, en Guasave. Foto: Jonathan Espinoza

Podría interesarte: “Hay más pescado que de costumbre”: Productores de playa Norte reportan buenas capturas de sierra

El dirigente de este sector añadió que a pesar de su situación estas comunidades demostraron su productividad al ser las únicas en salir a pescar el pasado 17 de octubre, cuando se levantó la veda. No obstante, arrastran deudas y enfrentan la política actual de la Secretaría de Pesca, que favorece a quienes cuentan con permisos oficiales.

La Pitahaya y Boca del Río, consideradas de las más antiguas del municipio, no cuentan con acceso a bahías, lo que complica aún más su situación. Ante la falta de diálogo con la Secretaría de Pesca, el líder pesquero expresó que no descartan tomar otras medidas si no son escuchados.

Te sugerimos: “El mar y la esperanza nunca mueren”: Camarón café revive ilusiones de pescadores en Angostura

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.