Culiacán, Sinaloa. Ante el pronóstico que hay para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el océano Pacífico, con una situación neutra y regular de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Sinaloa tiene expectativas para que las presas tengan una recuperación en sus niveles de almacenamiento, declaró el director del Instituto Estatal de Protección Civil.
Debes leer: Protección Civil prevé una muy buena temporada de lluvias este año para Sinaloa
Roy Navarrete Cuevas mencionó que en la Reunión Nacional de Protección Civil por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, en Yucatán, se reforzó el pronóstico positivo para este año, tras dos años que en Sinaloa el tema de la sequía ha estado latente.
“Es lo que nosotros estamos esperando de que llueva, llueva mucho, para que las presas sigan recuperándose y lleguen a los niveles óptimos, uno para el sector primario, dos para el consumo humano por supuesto, y sobre todo la biodiversidad porque no solamente es el tema las cuencas, es el tema de los mantos acuíferos, los árboles y animales que se benefician con estas lluvias. Entonces estamos esperando buena temporada”, destacó.
Navarrete Cuevas indicó que de acuerdo al pronóstico oficial en esta temporada de lluvias no va a entrar la presencial de El Niño y La Niña. Se estima que para el Pacífico Mexicano se formen entre 16 y 20 fenómenos naturales.
En ese sentido, será en los próximos días cuando el gobernador Rubén Rocha Moya convoque al Consejo Estatal de Protección Civil y se brinde la perspectiva de lluvia y las acciones a implementar entre los tres niveles de gobierno.
Como parte de la Reunión Nacional de Protección Civil, personal de la dependencia estatal recibe capacitaciones en temas como: evaluación de daños, sistema de comando incidente, gestión y evaluación de los riesgos por desastre con personas con discapacidad, programas internos de seguridad, lineamientos de operación en espacios para atender los daños desencadenados por fenómenos, entre otros.
Con el grado de sequía que hay en Sinaloa, Gobierno del Estado sigue a la espera de recibir una respuesta de la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía por parte de Gobierno Federal.
Te sugerimos: Aún con lluvias la agricultura sufrirá restricciones en otoño-invierno, advierten productores
Hasta el momento hay una respuesta parcial por Conagua, dependencia que expuso que la gestión se debió haber realizado en diciembre del año pasado y según sus registros no fue así, sin embargo, por parte del gobernador Rubén Rocha Moya se ha asegurado que sí se envió la solicitud en el cierre del 2024 pero fue rechazada.