Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la creación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 en las 20 administraciones municipales de Sinaloa el comité de Participación Ciudadana exhortó a los presidentes municipales a alinear la política estatal y municipal anticorrupción.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La presidenta del comité de Participación Ciudadana, Rosa Jacobo Lara, comentó que ya enviaron un oficio a los ayuntamientos a través de la secretaría técnica, planteando esta propuesta.
“Antes de que ellos pasen a aprobar en los cabildos, puedan alinear estos planes de desarrollo con la política estatal y municipal anticorrupción de Sinaloa. Estamos invitando a los 20 municipios de Sinaloa y entre estas prioridades principalmente tenemos diversas capacitaciones a los Órganos Internos de Control, personal de los ayuntamientos”, señaló.
Por su parte, el comisionado Manuel Espinoza detalló que han detectado que se pueden implementar más de 30 estrategias, destacando las capacitaciones y estrategias de comunicación social en temas anticorrupción.
Puede leer: Si se castiga es que están cumpliendo con la ley: Participación Ciudadana sobre deuda heredada al SAT
– Capacitaciones a los Órganos Internos de Control en temas como fiscalización, denuncia ciudadana, y fortalecimiento de prevención, investigación, sustanciación, y sanción de faltas administrativas graves o no graves.
– Capacitación a servidores públicos en temas de integridad, ética pública, responsabilidad administrativa, proceso de compra, contrataciones públicas y temas anticorrupción.
– Implementar estrategias de comunicación social y difusión en materia de prevención y combate a la corrupción.
– Difusión de los mecanismos de contraloría social, participación ciudadana, procesos de control y vigilancia correcta aplicación de recursos públicos.
– Difusión de contraloría social, participación ciudadana en los procesos de control, vigilancia de la correcta aplicación de recursos públicos.
Debería leer: IMSS reporta generación de mil 473 empleos formales durante febrero en Sinaloa
El comisionado destacó que básicamente lo que quieren es que los municipios capaciten a todos los que tengan que ver con temas de atención de denuncias y contrataciones, además de integridad y anticorrupción.