Culiacán, Sinaloa. En caso de encontrarse irregularidades en la investigación que se está haciendo sobre la deuda que heredó el gobierno de Quirino Ordaz Coppel al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2 mil 200 millones de pesos, si se castiga es porque están cumpliendo con todo ese procedimiento conforme a la ley, afirmó la coordinadora del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, Rosa Elvira Jacobo Lara.
Debes leer: Transparencia investiga incumplimientos fiscales en administración de Quirino Ordaz: Gobernador
En entrevista, enfatizó que como CPC van a estar esperando la resolución definitiva, para con base en ello darle seguimiento al tema.
¿Pero, sí se debe de aplicar por Ley en caso de encontrarse irregularidades?
“Por supuesto que si están, cometieron, se probó y la misma autoridad llega a cumplir con todo ese procedimiento y se castiga es porque están cumpliendo con todo ese procedimiento y conforme a la Ley”, dijo.
Te sugerimos: Descontarán al Estado primer pago de poco más de 500 mdp de deuda del gobierno de Quirino Ordaz al SAT
En cuanto al tema del crédito que recientemente solicitó Gobierno del Estado de 2 mil 300 millones de pesos, recordó que a través de diversas recomendaciones no vinculantes del año pasado emitieron a través del Comité Coordinador para que diversas instituciones o autoridades que no tenían todavía instalado el Comité de Obra lo integraran con tres ciudadanos, ya que son los que se van a encargar de investigar desde la ejecución de la obra hasta que culmine esta.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Precisó que igual en el Poder Ejecutivo también se va a estar lanzando una convocatoria para este crédito con el fin de que posteriormente la CPC pueda analizar los expedientes de las organizaciones u organismos que se registren.
Por último, resaltó que son alrededor de seis municipios los que no tienen comités de obras, entre los que destacan: Angostura, el Poder Judicial, entre otros.