Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sin.- Con el fin de prevenir accidentes viales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en coordinación con autoridades, puso en marcha la Semana de la Seguridad Vial 2022 a través de su Programa Vialidad y Seguridad Integral que implementa la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).
El rector Jesús Madueña Molina, expresó que una estadística preocupante son las muertes por accidente de tránsito, que se ubican como la principal causa de fallecimiento en la población joven, siendo Sinaloa la entidad con mayor número de pérdidas humanas en función del número de habitantes.
“Debemos trabajar para reducir el número de accidentes viales, incrementar la seguridad en las carreteras todos los días, y de manera estratégica durante los periodos vacacionales como el de Semana Santa (…) resulta pertinente hablar de una nueva cultura de la seguridad vial, en la que diversos esfuerzos y enfoques estén estratégicamente combinados”, enfatizó.
Enfatizó en que los próximos días se enviará un claro y fuerte mensaje de prevención para todos aquellos que conducen, así como de las reglas de vialidad que se deben respetar que impartirán un equipo de expertos a través de conferencias, talleres, stands, carteles, volantes, charlas y demostraciones en beneficio de estudiantes de preparatorias y de facultades de la UAS de todo el estado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Mauricio García Rodríguez, informó de la Campaña Bájale que implementa el Ayuntamiento de Culiacán, para crear conciencia al manejar y se privilegie al peatón y a los que se desplazan en bicicleta o motocicleta, y se respeten las leyes de movilidad.
En su participación, el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, ponderó las estrategias que se puedan implementar para evitar accidentes de tránsito, que muchas veces provocan muertes o discapacidad parcial o permanente.
En esta semana de prevención, están participando diferentes áreas de la Secretaría de Salud y Secretarías del Gobierno del Estado, Guardia Nacional y organizaciones no gubernamentales y el ayuntamiento de Culiacán.