Mazatlán, Sinaloa. Luego de que fue puesto en marcha en Culiacán el programa “Escala MX”, diseñado por la Secretaría de Economía de Sinaloa para guiar a emprendedores desde la primera idea hasta la consolidación de su negocio, este podría llegar a Mazatlán, Los Mochis y Guasave.
Debes leer: Fiestas del Mar de Las Cabras transcurren con tranquilidad y sin incidencias: DSPyTM
Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la dependencia estatal, aseguró que, por encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya, en los últimos años están trabajando muy fuerte con el ecosistema emprendedor, para dotar de herramientas reales a quienes buscan iniciar o fortalecer sus negocios.
“Esto va aunado a capacitaciones, a ayudarte a armar lo que es el plan de negocios y coordinarte cuando ya terminas con el tema de créditos y apoyos para todos estos emprendedores. La gente lo ha recibido muy bien, estamos trabajando muy de la mano con el tema de las capacitaciones, pero sobre todo también para que todo el que ocupe capacitación pueda tener una vinculación”.
Recomendada: Reciclón Electrónico 2025: en Mazatlán aumenta la cultura del reciclaje de aparatos electrónicos
En este sentido, el funcionario estatal dijo que otros apoyos que se brindan a los emprendedores es la digitalización de sus productos para venta en plataformas como Mercado Libre y Amazon, en giros que van desde la creación de salsas hasta prendas de vestir y artesanías.
Por otra parte, dijo que hace un mes la Secretaría de Economía, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (Icatsin), lanzó el programa “Saber hacer”, con el que se busca impulsar los oficios que contribuyen al desarrollo económico de la entidad.
Sigue leyendo: Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán destaca certificaciones y trabajo de conservación
Velarde Cárdenas explicó que este programa está dirigido a quienes ejercen oficios de carpintería, herrería, plomería y electricidad, al brindarles herramientas técnicas y apoyarlos en la gestión de sus actividades y la promoción de sus servicios.
“El ‘Saber hacer’… Estamos atendiendo a carpinteros, a herreros, para no nada más capacitarlos, al final de su programa darles un equipo, ya sea para los carpinteros, para los herreros, plomeros. Y estamos atendiendo todos los sectores”, afirmó el secretario de Economía.