Al momento

Economía

Profeco presenta opciones sustentables para la gestión menstrual

Actualmente existen toallas sanitarias ecológicas o de tela que al ser reutilizables resultan ser más económicas a largo plazo

Profeco
Ilustrativa | Profeco

México.- Las toallas sanitarias femeninas son el producto más popular para la gestión menstrual entre las mujeres, sin embargo, en la actualidad existen varias opciones sustentables que ofrecen absorción, duración y menor impacto ambiental.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

En la Revista del Consumidor de mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace mención a opciones sustentables que pueden significar un gasto importante de inicio pero mucho más económico a largo plazo.

La copa menstrual, por ejemplo, tiene un tiempo de uso de 6 a 12 horas y una vida útil de hasta 10 años. El paño o tela menstrual se puede utilizar de 3 a 6 horas entre cada cambio y tiene una vida útil de 1 a 2 años.

En lo referente al calzón menstrual, tiene un tiempo de uso de 6 a 12 horas y es reutilizable hasta por 3 años.

Existe además la toalla de tela, que ofrece un tiempo de uso de 3 a 6 horas entre uno y otro cambio y su vida útil es de hasta 5 años; este producto se recomienda que sea 100% de algodón.

Se estima que la vida menstrual de una mujer es de 40 años y que, a lo largo de su vida gaste hasta 42 mil pesos en toallas sanitarias desechables, por lo que uno de los beneficios del uso de los productos sustentables es el precio a largo plazo, ya que a pesar de la inversión inicial para adquirir alguno de ellos, las opciones reutilizables resultan ser más económicas.

En su edición de mayo, la Revista del Consumidor también informa sobre el Estudio de Calidad a toallas sanitarias desechables, el cual fue realizado del 8 de enero al 13 de marzo de 2025 por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, con un total de 8 mil 480 pruebas realizadas.

Se analizaron 27 modelos de toallas sanitarias de 12 marcas distintas; siete para flujo regular o moderado, 11 para flujo abundante y nueve para flujo superabundante.

Las pruebas realizadas fueron: información comercial, contenido neto, dimensiones, acabados, capacidad de absorción total, peso, velocidad de absorción, regreso de humedad, determinación del pH, adhesividad y características de las toallas sanitarias analizadas.

En el estudio se realizaron pruebas para flujo regular-moderado, flujo abundante y flujo superabundante en donde, todos los productos analizados cumplieron con la información comercial de acuerdo con la norma aplicable.

Todos los productos que se pusieron a prueba obtuvieron Excelente (E) en la prueba de adhesividad y ninguno de los productos presentó defectos.

Para flujo regular-moderado, las marcas Aurrera e Íntima por su capacidad y velocidad de absorción, regreso de la humedad y pH obtuvieron la mejor evaluación general, además destacan por su bajo precio en comparación con otras opciones.

Las marcas que obtuvieron mejor desempeño para flujo abundante por su capacidad y velocidad de absorción, regreso de la humedad y pH fueron Aurrera, Ecco Bella y Envisage!.

Te recomendamos: Nueve personas detenidas, 12 abatidos y equipo táctico asegurado, resultado de operativo en Michoacán

Y para flujo superabundante, las marcas con mejores resultados, por su capacidad y velocidad de absorción, regreso de la humedad y pH fueron Mia (Hiperlarga de 10 piezas) y Mia (Larga de 16 piezas).

El estudio completo está disponible en el link de la Revista del Consumidor: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumidor579-Mayo-2025.pdf

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.