Al momento

LOS MOCHIS

Para fomentar la inclusión de personas con discapacidad, “Ponte en mi lugar” llega al Colegio Sor Juana

El Imdis y regidores impartieron un taller vivencial a jóvenes estudiantes con el objetivo de que sean multiplicadores de esta cultura de concientización

Para fomentar la inclusión de personas con discapacidad, “Ponte en mi lugar” llega al Colegio Sor Juana | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sinaloa. Sentir inseguridad en sí mismos así como desconfianza de caminar a ciegas guiados solo por un bastón guía para débiles visuales, esto después de haberles colocado un antifaz que les anuló la visibilidad momentáneamente en ambos ojos, fue lo que expresaron haber sentido los regidores Adrián Baldenebro y Trinidad Velázquez al participar en el taller vivencial “Ponte en mi lugar” realizado con estudiantes en el colegio Sor Juana Inés de la Cruz.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

En este taller impartido por el Instituto de la Discapacidad (Imdis) del Ayuntamiento de Ahome con el objetivo de capacitar a los jóvenes en concientizar y generar multiplicadores de la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad para que a su vez lo repliquen en sus entornos, la regidora Lidia Adela Reyes Ley, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, se subió a una silla de ruedas y dijo que se necesita mucha fuerza en los brazos para poder conducirla.

A su vez el director del Imdis, Carlos Martín Valenzuela Navarro, al interactuar con los jóvenes estudiantes sobre qué es lo que piensan cuando miran a una persona con discapacidad, obtuvo tímidas respuestas.

“Cómo le hará, me entra la duda de cómo hacen sus necesidades básicas”, expresa un estudiante mientras el funcionario municipal expresa: “Muy bien, eso quiero, que me ayuden, otras dos participaciones, ahora las mujeres, a ver”, y posteriormente otro más participa comentando: “¿Cómo les podemos ayudar?”.

Sugerido: Disminuir barreras de comunicación es vital para la inclusión de personas con discapacidad: Imdis

A su vez, la anfitriona y directora del Colegio Sor Juana, María Alejandra Barajas, destacó que en los 80 años de fundación de este instituto siempre ha sido “amigo de la discapacidad”.

Como parte de este proyecto “Ponte en mi lugar” para la concientización e inclusión en el tema de la discapacidad, el personal del Imdis también pegó calcomanías en los vehículos de padres de familia automovilistas que acudieron a recoger a sus hijos a la escuela, “calcas” que los distinguen como “amigos de la discapacidad”.

Puede interesarte: ¡Les va a cambiar la vida! DIF Ahome entrega aparatos funcionales a personas con discapacidad

Por su parte, el director del Imdis puntualizó que “Si eres amigo de la discapacidad en automático no vas a obstruir lugares de estacionamiento azules para personas con discapacidad, ni obstruir rampas para personas con discapacidad y nos vas a ayudar a reportar a quienes obstruyan estos espacios porque el objetivo es seguir generando una cultura de inclusión en toda la ciudadanía”.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.