Mazatlán, Sin.- El Ayuntamiento de Mazatlán buscar dar por concluidos los convenios de colaboración que se tienen con dependencias federales o estatales, ya que significan una erogación anual de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal, Édgar González Zatarain, explicó que durante años las administraciones firmaron acuerdos para proporcionar o rentar oficinas para organismos federales o estatales, así como destinar trabajadores que le cuestan al erario, cuando esas dependencias tienen sus propios presupuestos.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Entre esas instancias se encuentran la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Estamos sacando cuentas; entre Rastro TIF, Pasaportes (Relaciones Exteriores), Profeco y Casa Hogar, andamos cerca de 15 millones de pesos anuales. De a 15, de a 10 que vayamos recortando, eso sería bueno. Vamos a entrar al diálogo en ese tema. Se hicieron convenios por tener una oficina más. Dices si, adelante, pero descuidas la carga. Pero al contrario, no hay que agarrar esas cargas, que cada uno se haga responsable porque está duro”.
El alcalde se reunió este miércoles con el director de Profeco en la zona Pacífico, Javier Sánchez García, para plantearle el proyecto para reducir el gasto anual.
Al término del encuentro, el funcionario federal dijo que se va a analizar la propuesta, pero aseguró que, gracias a los convenios con los ayuntamientos, la Profeco está más cerca de los consumidores, por lo que el encuentro con el presidente municipal permitió hacer una evaluación, aunque no proporcionó cifras de las quejas recibidas.
Podría interesarte: Alcalde considera que llegada de Alejandro Higuera a Subsecretaría de Turismo favorecerá a Mazatlán
“CFE es una de las que más se quejan; Telmex. Toda queja es todo lo que sea consumo. Tenemos que proteger a todos los consumidores. En el caso de Mazatlán atendemos en el sector hotelero, aeropuerto, central camionera”.
Javier Sánchez García, director de Profeco en la zona Pacífico. Foto: Jenifer Flores
El director de Profeco en la zona Pacífico agregó que sí hubo quejas por el regreso a clases y el costo de los útiles escolares, aunque no precisó en qué lugares o los motivos precisos.