Los Mochis, Sin.- La Vicefiscalía Regional Zona Norte cuenta con 30 denuncias formales por el delito de fraude contra personas ligadas a Impulso 3.0, una presunta red de inversión que operaba bajo un esquema piramidal o ponzi, que “enganchaba” a ciudadanos bajo la promesa de duplicar o triplicar sus capitales en un corto plazo.
Sin embargo, cuando quisieron la reintegración de sus recursos y ganancias, la persona que los invitó a ser socios de este modelo financiero ya no les respondió. Ahora, atemorizados por haber sido víctimas de algún delito y bajo el riesgo de perder su dinero, a través de los mecanismos de justicia buscan que se sancione a él o los responsables.
Debes leer: Billions Trade Club asegura que no es una empresa piramidal y busca recuperar fondos de sus socios
Isacc Aguayo Roacho, vicefiscal en la zona norte, explicó a Línea Directa que, de las personas que se han acercado a comparecer, el 90 por ciento señala “a un particular en concreto”, el cual estuvo supuestamente promoviendo, invitando y asesorando a las víctimas para que invirtieran su capital en una plataforma digital.
De acuerdo con información proporcionada por algunos de los afectados a Línea Directa, Impulso 3.0 habría operado a través de plataformas digitales y redes sociales, utilizando discursos motivacionales y supuestas estrategias de educación financiera para atraer a nuevos inversionistas, quienes a su vez eran incentivados a reclutar más personas, bajo una lógica piramidal.
“Al día de hoy tenemos nosotros al menos 30 personas, 30 ciudadanos que han acudido con nosotros a, de alguna forma, presentar denuncia o querella en contra de determinadas personas por la posibilidad de que se hubiera tratado de un fraude”, dijo.
Recomendada: Hay 30 denuncias contra Billions y otras “empresas” piramidales en Los Mochis: Vicefiscal
Las carpetas de investigación continúan su curso y se analizan posibles vínculos entre los señalados y el esquema financiero, que habría prometido altos rendimientos a cambio de inversiones individuales, sin contar con los mecanismos legales ni financieros para respaldarlos.
El vicefiscal hizo énfasis en la importancia de que las víctimas no se queden calladas, porque su testimonio es clave para deslindar responsabilidades.
Sigue leyendo: Mario Zamora solicitará a FGR, UIF, Hacienda y SAT atraer caso Billions Trade Club
Asimismo, reitera el llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por modelos de negocio que ofrecen beneficios inmediatos o poco realistas.
El caso de Impulso 3.0 se suma a una serie de esquemas similares que han emergido en el país en los últimos meses en Sinaloa, aprovechando vacíos regulatorios y la vulnerabilidad económica de ciertos sectores de la población, especialmente pensionados y jubilados.
Puede interesarte: FGE confirma que nadie ha denunciado por fraude en Ahome a la organización Billions Trade Club
La Vicefiscalía reafirma que todo el personal está abierto a recibir más denuncias y canalizarlas conforme a derecho.
Se estima que las víctimas de fraude pudieran ser más de 20 mil personas en Sinaloa, Sonora y Nayarit.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa