Culiacán, Sinaloa. La estrategia Culiacán en Movimiento ya está dando resultados palpables en la recuperación económica de zonas comerciales afectadas por la inseguridad, aseguró el secretario de Economía, Ricardo Velarde.
Entre los avances concretos destacan la reapertura de restaurantes, la ampliación de horarios en plazas comerciales y el regreso de actividades culturales y gastronómicas en puntos estratégicos de la capital sinaloense.
Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En la conferencia de la vocería del Estado este viernes, Velarde informó que cadenas importantes han ampliado sus horarios hasta las 11:00 de la noche los fines de semana, mientras que tiendas ancla que cerraban a las 6:30 ahora operan hasta las 8:00 p.m.
“Estamos recuperando la confianza. Hoy al hacer este esfuerzo conjunto, de nosotros apoyar con crédito y cada una de las secretarías hacer su parte, los mismos empresarios están reaperturando para estar listos este mismo fin de semana”, afirmó.
Te sugerimos: Se mantendrá operativo “Culiacán en Movimiento” para recuperar vida nocturna pese a violencia: Vocería
“Comentarte por ejemplo que Grupo Panamá, con dos de sus restaurantes que tienen en estas zonas en particular, como Humaya y Cayenna, que cerraban a las 9:00 y ya están cerrando viernes y sábado a las 11:00 de la noche, particularmente hoy personalmente daremos un recorrido por todas estas zonas comerciales para poder también tener un dato más específico, pero te puedo decir que se está recuperando la confianza, están reaperturando negocios y yo creo que la próxima semana podremos tener un dato específico más duro de los restaurantes que se están reaperturando”, comentó.
El funcionario detalló que la iniciativa, que ya suma tres semanas de implementación (una piloto y dos formales), incluye no solo acciones de seguridad sino también créditos de hasta 50 mil pesos con tasa cero y seis meses de gracia para restauranteros que cerraron por temor a hechos violentos.
Puedes leer: Old times, new journey: una fusión de la gastronomía de Mazatlán y Culiacán en Cayenna
Como parte del plan, este sábado se realizará una rodada ciclista hacia el Pueblo Señorial de Imala, donde se dará el banderazo oficial de reactivación. En esa localidad 10 restaurantes formales se alistan para reabrir en vísperas de Semana Santa.
El titular de Economía recordó que el modelo ya fue probado con éxito en Altata, donde eventos organizados en conjunto con la iniciativa privada (como el Altata Biker Fest y la ruta 4×4 de duneros) lograron atraer a más de 20 mil visitantes y detonar las ventas.
Podría interesarte: Un cóctel de sensaciones: restaurante Humaya ofrece evento gastronómico liderado por talentos femeninos