Guasave, Sin.- Trabajan por “amor al arte”, en muchas de las ocasiones arriesgando hasta su propia vida por la de los demás, son los socorristas del cuerpo de Bomberos que en el estado de Sinaloa opera en precarias condiciones.
La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado anunció la realización de un foro estatal con el propósito de conocer y compartir las experiencias de las corporaciones de todo el estado de Sinaloa, la diputada presidenta de dicha comisión, María Aurelia Leal López, explicó que urge incluir a los Bomberos en el presupuesto y la nómina de los Ayuntamientos.
Debes leer: Con Foro Estatal de Bomberos, buscan solucionar carencias y mejorar condiciones ¿Cuándo será?
“La idea de convocar a este foro es a raíz de la problemática que aqueja a los diversos cuerpos de bomberos de Sinaloa”, explicó para luego lamentar el escaso apoyo que reciben para realizar sus funciones en condiciones adversas arriesgando su vida para preservar la de la ciudadanía.
Sostuvo que los bomberos son la primera línea de combate en el caso de siniestros por fuego, accidentes viales, rescates acuáticos, retiro de enjambres y atención en situaciones de fugas de gas o materiales peligrosos, por mencionar algunos, se deben derivar en políticas públicas para solucionar las carencias de los heroicos cuerpos y mejorar sus condiciones de trabajo para garantizar la asistencia y el invaluable servicio que prestan.
La diputada María Aurelia Leal López subrayó que ante la precariedad con que operan es imperativo promover la inclusión de los cuerpos de bomberos en la nómina de los ayuntamientos del estado de Sinaloa como una manera de apoyar y retribuir sus esfuerzos.
Te sugerimos: ¡Peligro constante! Se desconocen las causas, lotes recibieron la atención de Bomberos Mazatlán por incendios
Afirmó que actualmente Guasave así lo hace y anticipó que en este foro a celebrarse el próximo lunes 28 de noviembre se busca hacer un análisis de la situación de cada cuerpo de bomberos.
“En el foro verificaremos si los municipios están cumpliendo lo que señala la Ley de Hacienda Municipal del Estado en su artículo 105 que señala que el 20 por ciento de lo recaudado por impuesto adicional de impuesto predial y sobre adquisición de inmuebles, que debe ser destinado exclusivamente al sostenimiento del cuerpo de bomberos del municipio”, comentó.
Enfatizó que no se puede soslayar el hecho de que lo que marca la ley, es de obligación irrestricta en cuanto a su cumplimiento, y en caso de no hacerlo, se cae en desacato y por lo tanto en hechos violatorios, sancionables de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa.