Culiacán, Sin.- Con el propósito de mejorar los sistemas
de evaluación, la función en las dependencias y se abra más la información a la
sociedad se realizó este jueves el taller Municipios por la Transparencia, a
cargo de Jesús Enrique Vega Félix.
El director de Vinculación con los municipios de la Secretaría de la Función Pública
dijo que a nivel federal se viene impulsando la formación de los comités de
Contraloría Social, a través de los cuales la población se involucra y denuncia
cuando detecta irregularidades en las obras que llegan a su comunidades, y las
principales quejas son porque los trabajos tardan o estos no son de buena
calidad.
?Dentro de las facultades como comités de Contraloría
Social denunciar actos de corrupción, si habido, específicamente en Sinaloa, no
tengo la información si habido o no, porque eso lo hace directamente el comité
con el órgano de control de la dependencia que se trate?.
??generalmente no con el tipo de oras que se
tardan mucho en hacer las obras de la calidad de la obra, en eso deriva la
mayoría de ellas?, dijo.
Al taller acudieron funcionarios de todos los municipios
relacionadas con las área de Controlaría Social de todas las dependencias, así
como ciudadanos que son parte de los comités que además de supervisar que se
aplique en forma correcta el erario, hace propuestas sobre las obras que
necesita su comunidad.
En el marco de este evento se entregaron estímulos de 10
mil pesos a cada uno los ganadores del Premio de Contraloría Social en su etapa
estatal. El primer lugar lo obtuvo Alejandro García López con el proyecto Lomas
del Mar de Guasave, María Ignacia Palafox Castro con el proyecto el parque de
la colonia Raúl Romanillo en Los Mochis y José Luis Raymundo Osuna con una obra
de agua potable en Concordia.WM
Ofrecen taller Municipios por la Transparencia
Forma parte de la segunda semana de la transparencia que organiza precisamente la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno del Estado
Fuente: Internet