Navolato, Sinaloa. El presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, acompañado del director de Seguridad Pública Municipal y de Tránsito, Francisco Javier Martínez Ramírez y del director de Desarrollo Económico, Humberto Burgos Tamayo, dio a conocer los pormenores del operativo de Semana Santa que se pondrá en marcha a partir del próximo domingo en el puerto de Altata, y dijo que tiene como reto lograr un saldo blanco.
La vigilancia es del 13 al 20 de abril, donde se espera la visita de más de 500 mil personas, que se estima dejen una derrama económica en el sector comercio y de restaurantes por más de 650 millones de pesos en el municipio, detalló.
Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El edil señaló que se trabaja coordinadamente desde hace semanas atrás con los tres órdenes de gobierno para una ruta segura a los destinos de playa, entre ellos el Malecón de Altata, Nuevo Altata, Isla Cortés, El Tambor y Tetuán, entre otros centros recreativos del municipio.
En conferencia de prensa, Bojórquez Berrelleza mencionó que las playas de Navolato están limpias y certificadas por las autoridades de Salud, por lo que hizo el llamado a los vacacionistas a conservarlas y no dejar basura cuando regresen a sus casas, al tiempo que aclaró que no habrá ningún cobro para ingresar.
Respecto a los horarios en las playas y el malecón, el alcalde aclaró que no habrá restricción y agregó que pueden permanecer las 24 horas del día, pero siempre que haya el respeto a las familias y a las autoridades de gobierno, es decir, en sana convivencia.
Podría interesarte: ¡La gente saldrá de casa! Restauranteros de Altata esperan una Semana Santa “a reventar” de turistas
“El reto es el saldo blanco, por eso estamos invitando mucho a los ciudadanos a mantener todo con respeto, seguir las reglas porque traen familia y nos tenemos que cuidar todos juntos”, exhortó.
Por su parte, el director de la Policía Municipal y de Tránsito, Francisco Javier Martínez Ramírez, informó que para brindar seguridad a los paseantes a nivel municipio se contará con 113 elementos municipales, 49 oficiales de Tránsito, 48 miembros de Cruz Roja Mexicana, siete de la Comisión de Emergencia, 35 bomberos y 21 integrantes de Protección Civil, asimismo el apoyo del personal de distintas áreas de la comuna y por supuesto el respaldo del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Estatal y Municipal de Culiacán.
Para proteger a las familias en los centros de recreo no se permitirá el ingreso de motos, cuatrimotos y razer, tampoco el ingreso de bebidas alcohólicas en envases de cristal, advirtió el jefe policíaco.
Asimismo, resaltó que se reforzará el programa de Ruta Segura con el apoyo de las Fuerzas Federales y estatales en su trayecto de Culiacán a la bahía de Altata.
Te sugerimos: ¡Todo listo! 12 al 13 de abril será el Carnaval de Altata con grupos musicales y carros alegóricos
“Estamos preparados, estamos listos para recibir esas grandes caravanas que siempre es una tradición y posiblemente vengan con más ganas a disfrutar de las playas del Municipio de Navolato”, enfatizó.
En su intervención, el director de Desarrollo Económico, Humberto Burgos Tamayo, reveló que la fiesta de Semana Santa inicia con el Carnaval de Altata los días sábado y domingo, con un desfile de artistas y actividades deportivas y de gastronomía y se extenderá hasta el próximo domingo 20 de abril.
También habrá diversas actividades para el entretenimiento de las familias y sus hijos, principalmente actividades de pintura y concursos que estarán llenos de sorpresas, adelantó el funcionario.