Guasave, Sinaloa. La presencia de elementos del Ejército Mexicano patrullando las calles de Guasave la mañana de este martes generó un ánimo de celebración y bienvenida por parte de las autoridades municipales, quienes reconocieron que aunque no fueron notificadas oficialmente sobre este despliegue, siempre recibirán con agrado los operativos.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Tanto la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, como el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio, coincidieron en que la intervención de las Fuerzas Federales es positiva en un contexto de creciente preocupación ciudadana por la seguridad.
La presidenta municipal admitió desconocer los detalles del operativo militar.
“Solo sé que vamos a tener una reunión de seguridad ahorita con Juan de Dios. No estoy enterada de los recorridos, de hecho. a nosotros no nos informan cuál es el protocolo que siguen, ni cuándo, ni dónde. Esperemos que haya alguna información, no nos han proporcionado nada de eso”, agregó.
Sugerimos: Rastreadoras localizan restos humanos envueltos en una cobija en el canal Alto en Guasave
Consultada sobre si estos patrullajes podrían contribuir a disminuir la sensación de inseguridad entre la ciudadanía, el primer edil se limitó a señalar que podrían tratarse de protocolos normales de seguridad derivados de hechos recientes que han preocupado a la población.
“Lo veo como algo normal, si así fuera que andan haciendo recorridos. Bienvenido el Ejército”, dijo.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio, también reconoció no tener información precisa sobre los movimientos del Ejército.
“Desconozco, acuérdense que las Fuerzas Federales pueden patrullar, pueden ingresar a los municipios donde ellos quieran. Nosotros no sabemos de eso, pero son bienvenidos, porque nos apoyan mucho con la seguridad”, declaró.
Debes leer: Tras persecución disparan contra policías municipales de Guasave; no hay detenidos
López Rubio especuló que el ingreso de los militares podría deberse a diversas razones como el reabastecimiento de víveres o un tránsito hacia otras regiones del estado, sin confirmar que se trate de un operativo específico.
“A veces entran de paso porque van a hacer otros destacamentos y llegan por víveres. No específicamente tienen que andar patrullando en un operativo especial. Pero claro que es bueno que las autoridades pongan los ojos en nuestro municipio y nos apoyen con la seguridad”.
La presencia militar ocurre en un contexto de tensión social por hechos delictivos recientes en la región, lo que hace suponer que se trata de una respuesta preventiva para contener situaciones de riesgo.
Puede interesarte: Trailero queda varado tras pasar sobre un ponchallantas arrojado en la México 15, en Guasave