Los Mochis, Sinaloa.- Los constructores del municipio de Ahome tienen confianza en que se les asignarán trabajos de las 29 obras que fueron aprobadas para esta región del Plan Sinaloa, que contempla una inversión en toda la entidad de 2 mil 300 millones de pesos, esto porque las licitaciones fueron transparentes, afirmó Antonio Zepeda Rodríguez.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Los Mochis, precisó que a más tardar el viernes se emitirán los fallos de las licitaciones, y se estarán sumando ya sean directa o indirectamente en la aplicación de la inversión del Gobierno de Sinaloa en obras de pavimentación, drenaje, agua potable y electrificación, principalmente.
“Y estamos muy contentos porque esta semana se dan los resultados para que posteriormente en un plazo no mayor a 15 días se reinicien las obras, se habían suspendido los fallos, pero ya esta semana se van a dar los resultados y ya vamos a empezar a trabajar, como ustedes saben el gobernador Rocha Moya implementó el Plan Sinaloa”, manifestó.
Antonio Zepeda Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Los Mochis | Foto: Blanca Peinado
Debería leer: El alcalde sustituto Antonio Menéndez revela a sus nuevos funcionarios en Ahome; aquí la lista
Explicó que inicialmente se habían asignado 27 obras para el municipio de Ahome, pero se agregaron dos, la rehabilitación de la plazuela 27 de Septiembre y la construcción de colector Pedro Anaya y Antonio Rosales, hacia el sur de Los Mochis.
El dirigente de la CMIC comentó que la aplicación de estos recursos que obtuvo mediante la contratación de un crédito el Gobierno de Sinaloa permitirá reactivar la economía y que las constructoras locales participarán de manera directa o subcontratadas, en algunos de los casos.
Detalló que de la inversión total del Plan Sinaloa, de dos mil 300 millones le corresponden 110 millones para el municipio e incluye la modernización de la planta de agua potable del puerto de Topolobampo, para que haya condiciones de atender la demanda de las industrias que están en proceso de construcción.
Le recomendamos leer: ¡Tome precauciones! Arrancan trabajos de bacheo por el bulevar Juan de Dios Bátiz en Los Mochis