Guasave, Sinaloa. La figura magisterial se ha ido adaptando a las nuevas situaciones socioeconómicas y avances tecnológicos, pero todavía sigue siendo pieza esencial para el progreso social, expresó Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán.
Debes leer: Sepyc prepara varios eventos para festejar y reconocer a los profesores por el Día del Maestro
El funcionario destacó que el perfil de maestro de hace 40 o 50 años ha diferido mucho al actual, argumentando que las redes sociales y medios de comunicación masivos han contribuido a la construcción de nuevos estilos magisteriales; además de la evolución en las familias y los estudiantes actuales.
“Son efectivamente otros tiempos, estamos viviendo circunstancias muy distintas. Una condición de los medios de comunicación, de las redes sociales, que en esa medida han ayudado a que se construyan nuevos estilos, formas de magisterio. Efectivamente no es el mismo perfil del maestro de hace 40 o 50 años”, manifestó.
Sin embargo, el icono y figura del docente ha tenido que adaptarse para tratar de buscar un equilibrio entre la población actual y las formas de enseñar que han surgido con el paso del tiempo. Pues dijo, las familias actuales no son igual que las de antaño.
“Las familias de antaño no son las mismas que son ahora, porque ha evolucionado mucho. Entonces hay un equilibrio, entre la función magisterial actual con la población estudiantil actual”, manifestó.
Para honrar y recordar la importancia de esta figura de enseñanza de cara al próximo Día del Maestro, aseguró que ya se revisó con la Dirección General de Educación y Cultura para la organización de eventos y se determinaron tres acontecimientos que se llevarán a cabo en ese día para rendirle homenaje al icono educador.
En primera instancia, las autoridades y docentes se reunirán alrededor del monumento al maestro, ubicado en el bulevar Central, para hacer una ofrenda floral y presentar su respeto a la figura magisterial. El funcionario extendió la invitación a la población en general para poder ser partícipes de este acontecimiento.
Posteriormente, se ofrecerá a los docentes que hayan prestado sus servicios por 30 años o más a la Secretaría de Educación Pública; mismos que se harán acreedores de la medalla “Maestro Rafael Ramírez”, con un estímulo económico de 63 mil 499 pesos.
Y para cerrar el día, se llevará a cabo una ceremonia simbólica en el Auditorio del Centro Cultural de Guasave para la entrega formal de la ya mencionada medalla, a partir de las 11:00 horas.
Jaime Carlos, mencionó que, para dicha ceremonia, se destinaron recursos de modo que se puedan hacer sorteos de bonos económicos y más regalos que la Sepyc y el Ayuntamiento de Guasave estarán otorgando a los maestros por su día.
Te sugerimos: Enfermería, Nutrición, Fisioterapia e ingenierías, carreras más solicitadas en UAdeO Guasave
Aseguró que estas actividades tienen como propósito elevar la imagen del docente en la sociedad y darles el reconocimiento que merecen por su servicio en la enseñanza.