Al momento

Sinaloa

“Es un hecho impresionante la muerte de Itzel”: Colectivo No se Metan con Nuestras Hijas

Cada vez que exista un delito cometido contra una niña, adolescente o mujer, porque es mujer, tendrán una repetición de exigencia de garantía plena de derechos humanos

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- El feminicidio de la joven Itzel en El Fuerte, es un hecho impresionante que conmociona a la ciudadanía, y a la vez, ha dejado en manifiesto algunas irregularidades en el actuar de las autoridades, al pasar más de 14 horas para iniciar el proceso de peritaje en el domicilio en donde el cuerpo fue enterrado, lamentó Priscila Salas.

La vocera del colectivo “No se Metan con Nuestras Hijas”, mencionó que es necesario descentralizar los procesos y que las administraciones de municipios pequeños, la población, mujeres, y familiares de víctimas, tengan mucho más cerca a las autoridades de procuración de justicia.

Asesinan y entierran en un domicilio a Itzel, joven estilista, en la cabecera municipal de El Fuerte

Para esto, dijo, es necesario una armonización jurídica en todos los municipios, que cuenten con reglamentos y leyes de manera adecuada para que haya un acceso a políticas públicas que pueda prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y cuenten con presupuestos para no estar centralizados en Gobierno del Estado.

“Que a partir de esos reglamentos, se forme una base, para la política pública municipal, que también tiene que ser transversal a derechos humanos, perspectiva de género y atención de las personas menores”, demandó.

La vocera del colectivo, reiteró que cada vez que exista un delito cometido contra una niña, adolescente o mujer, porque es mujer tendrán una repetición de exigencia de garantía plena de derechos humanos, de no omisión y acceso a la justicia de la víctima.

Priscila Salas, reconoció la organización de la comunidad de El Fuerte, para saber qué pasa con las mujeres, buscar su protección, y en este caso, exigir justicia. También destacó la forma en que los medios de comunicación han sido respetuosos de resguardar datos que pudieran poner en riesgo el debido proceso.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.