Al momento

Leyes

No solo por moral, también legal: Cultos, asociaciones e iglesias, obligadas a denunciar delitos

La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público así lo establece, y al conocer la probable comisión de un delito, deben notificarlo y no ocultar información

Manos Iglesia Católica Religión Denuncias
Foto: Archivo Línea Directa | FGE no descarta acción penal contra ministros de la Diócesis

México.- Si bien es cierto en México existe históricamente de la separación del Estado y las iglesias, y que la libertad de creencias religiosas es un derecho dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también es verdad que cualquier delito que bajo el nombre de “Dios” o alguna otra deidad, se confirme, tiene penas severas para la persona que lo ejecuta.

Esto se marca en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público que enlista toda la norma de orden público y de observancia general en el territorio nacional. Las convicciones religiosas no eximen en ningún caso del cumplimiento de las leyes del país y nadie podrá alegar motivos religiosos para evadir las responsabilidades y obligaciones prescritas en las leyes.

Y en cumplimiento a este tema, y con el fin de que la autoridad realice las investigaciones correspondientes, la Diócesis de Culiacán formalizó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra cinco ministros por supuestos abusos y acoso sexual.

La ley es muy específica, e indica en el Artículo 12 Bis., que: Los ministros de culto, los asociados y los representantes de las asociaciones religiosas, incluyendo al personal que labore, apoye o auxilie, de manera remunerada o voluntaria, en las actividades religiosas de dichas asociaciones, deberán informar en forma inmediata a la autoridad correspondiente la probable comisión de delitos, cometidos en ejercicio de su culto o en sus instalaciones.

Entra aquí y consulta la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público

Además detalla que cuando se cometa un delito en contra de niñas, niños o adolescentes, las personas a que se refiere el párrafo anterior deberán informar esos mismos hechos en forma inmediata a los tutores o a quienes ejerzan la patria potestad de aquellos, independientemente de la denuncia ante las autoridades que debe establecerse.

Nadie en nombre de Dios o de alguna otra deidad, deberá coaccionar, intimidar, solicitar o advertir temas ni de tipo sexual, económico o político, por lo que también quienes se sientan afectados, podrán denunciarlo no sólo ante la autoridad, también hacia la misma Iglesia, culto o religión para que tome medidas al respecto.

El 1 de junio de 2021, el Vaticano informó que la Constitución Apostólica Pascite gregem dei (Apacentad la grey de Dios) autorizó cambios que amplían la definición de abuso sexual, al reconocer explícitamente que los adultos, y no solo los niños, pueden ser víctimas de sacerdotes y laicos en posiciones de poder.

Debes leer: Por supuestos abusos y acoso sexual, Diócesis de Culiacán presenta denuncia contra ministros: FGE

De acuerdo a lo que informó la BBC, en una carta que acompaña a las revisiones, el Papa Francisco escribió que las nuevas leyes están destinadas a ser más “claras y simples” y a tono con los tiempos actuales.

“Es necesario que estas normas estén estrechamente relacionadas con los cambios sociales y las nuevas necesidades del Pueblo de Dios”, dijo Francisco.

Aunque gran parte del texto permanece sin cambios, medios especializados en religión consideraron la reforma como “la reescritura más significativa del derecho canónico desde la era del papa Juan Pablo II”.

Tema destacado: Por violación, joven de Guasave denuncia penalmente a un sacerdote de la Diócesis de Culiacán

El pasado 8 de marzo en Sinaloa se extendió la denuncia hacia integrantes de la Iglesia Católica, por hechos de tipo sexual contra feligreses, y este día 15, la Diócesis de Culiacán presentó oficialmente la denuncia contra cinco ministros religiosos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.