Al momento

Inconformidad

“No quieren hacerles certificados médicos a papás de niños con discapacidad”, denuncian en Los Mochis

Trabajadora social de Usaer acusa que personal del Centro de Salud se molesta ante estas solicitudes, señalando que no les compete a ellos

Trabajadora social acusa que personal del Centro de Salud no quieren hacerles certificados médicos
Foto: Cortesía | Trabajadora social acusa que personal del Centro de Salud no quieren hacerles certificados médicos

Los Mochis, Sinaloa. Regañaron a padres y madres de niños con discapacidad permanente que portando el dictamen del especialista acudieron a solicitar el certificado médico al Centro de Salud Urbano para cumplir este requisito que exige la Secretaría de Bienestar al abrir el registro para la solicitud de pensión Bienestar para personas con discapacidad, manifestó Ana Castro, trabajadora social de la Unidad de Servicios de Apoyo a Escuelas Regulares (Usaer).

Sigue leyendo: Para fomentar la inclusión de personas con discapacidad, “Ponte en mi lugar” llega al Colegio Sor Juana

Precisó que tan solo en las cuatro primarias que comprende esta Usaer donde ella labora, hay 36 niños diagnosticados con discapacidad permanente cuyos padres esperaban el inicio del registro a la pensión, por lo que ante la condición de que únicamente aceptan certificado expedido por Centro de Salud o DIF estatal y la dificultad de acudir a Culiacán les recomendó acudir la institución de salud, pero no se los quieren elaborar con la especificación necesaria.

Debes leer: ¡Les va a cambiar la vida! DIF Ahome entrega aparatos funcionales a personas con discapacidad

“Me dicen: es que no nos los quieren hacer y el personal del Centro de Salud está enojado que porque eso no les compete y que es puro trabajo extra para ellos. Y me dicen los papás que salen regañados, salen maltratados y les digo se supone que las autoridades lo piden que sea del Centro de Salud porque no les hacen válido el diagnóstico que ya tienen del especialista, pero van y pues no se los quieren hacer”.

“Tengo por ejemplo una niña sorda y en el certificado médico de discapacidad no le pusieron permanente, entonces qué es y no se lo quisieron volver a hacer corregido a pesar de que fue error de ellas, entonces no va a entrar a la pensión porque no dice permanente y no es reversible porque lo sorda no se le va a quitar, desde ahí estamos mal, lo hacen enojadas y lo extienden a como ellas les da la gana”.

La trabajadora social añadió que es entendible la molestia de los papás ante esta negativa porque batallan llevando a sus hijos con discapacidad pero “Primero los regaña la secretaria y luego pasan a un consultorio y también los regañan ahí, entonces ¿a qué estamos jugando?”.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Los padres de niños con alguna condición de discapacidad gastan mucho en terapias y tratamientos por lo que no se vale que en el Centro de Salud no quieren darles el certificado médico de discapacidad permanente para la pensión Bienestar pese al dictamen del especialista que lo avala, puntualizó la trabajadora social de Usaer.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.