Mazatlán, Sinaloa. Para garantizar la eficiencia y el abastecimiento del agua en Sinaloa, Conselva Costas y Comunidades, en conjunto con expertos en el tema del agua, diseñó un modelo de gestión integral del agua para Sinaloa.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En el marco del foro Seguridad Hídrica para Distritos de Riego, que se realizó este viernes en Mazatlán, Sandra Guido Sánchez, directora de dicho organismo, comentó que este modelo se realizó con el fin de asegurar el abastecimiento de agua en la entidad y darle un mejor uso.
Debes leer: Por la sequía, el circulante en Sinaloa será de la horticultura: Marte Vega
Explicó que este proyecto ha estado en desarrollo durante tres años y es un esfuerzo concreto para ofrecer una solución que evite problemas mayores de sequía en la entidad, puesto que el objetivo es que el estado no se quede sin abastecimiento de agua.
“Este proyecto es un esfuerzo concreto, sostenido, en un trabajo intenso que se ha llevado a cabo durante tres años para dar una solución y evitar un problema mayor. No queremos quedarnos sin agua, pero esto sucederá si no hacemos nada”.
Entre las acciones que propone este proyecto está darle un uso más eficiente a los distritos de riego, que insistió, es crucial utilizarlos de manera segura, ya que son los que más agua consumen de las presas, por lo que es necesario implementar medidas y condiciones adecuadas para su uso.
Entérate: Están al 20.9 %: sequía extrema se refleja en las presas de Sinaloa; la Huites apenas con 1.4 %
Destacó que a partir del análisis y los estudios que se realizaron para llegar a este modelo es que se organizó el foro Seguridad Hídrica para Distritos de Riego, ya que son una pieza clave para el ahorro del vital líquido.
- Conselva presenta modelo de gestión integral del agua en Sinaloa
- Conselva presenta modelo de gestión integral del agua en Sinaloa
- Conselva presenta modelo de gestión integral del agua en Sinaloa
- Conselva presenta modelo de gestión integral del agua en Sinaloa
Te sugerimos: Por la sequía pescadores de la presa Huites piden apoyo para sobrevivir
Finalmente, Guido Sánchez reiteró que con este foro se busca crear conciencia sobre el uso del agua entre los asistentes, así como implementar nuevas herramientas y proyectos para asegurar que el vital líquido en Sinaloa siempre esté disponible.