Mazatlán, Sinaloa.- Esta semana no habrá puente escolar en los planteles educativos ya que, si bien es cierto el día 1 de mayo es suspensión oficial de clases y el 30 de abril es la celebración el Día del Niño, las actividades deberán continuar sin problema alguno el 2 de mayo, mencionó el jefe de los Servicios Regionales de la Sepyc en la zona sur del estado, José Juan Rendón Gómez.
Te sugerimos: Y después del Día del Niño… ¡a descansar! Estudiantes SEP, a guardar las mochilas el miércoles
Explicó que oficialmente viene marcado en el calendario escolar que solo el 1 de mayo no habrá clases, mientras que el 30 de abril no es suspensión, sino cambio de actividad en el caso de los jardines de niños y primarias.
Asimismo, el funcionario de la Sepyc señaló que el Día del Niño es un día normal de asistencia, pero está permitida la convivencia, es decir, ese día el alumno acude al plantel para celebrar con los compañeros y maestros.
“El calendario escolar es muy claro, la única suspensión a nivel nacional es el día 1 de mayo por ser el Día del Trabajo. El Día del Niño es normal, se trabaja y se hace una convivencia en las escuelas después del receso con los niños”.
Ante el festejo del Día del Niño y las aportaciones que pudieron haber realizado los padres de familia para tal celebración , el titular de la Sepyc en la zona sur de Sinaloa dijo que no es obligación haberles pedido alguna cantidad, sino que son acuerdos al interior de cada plantel, y en este sentido destacó que hasta este lunes no había recibido queja formal alguna en este sentido.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En todo caso, dijo que, de haber alguna inconformidad, el padre de familia puede acercarse a las oficinas de Servicios Regionales ubicadas por la calle Rosaleda, en la colonia Hacienda de Urías, en donde será atendido.
José Juan Rendón deseó a los niños una buena celebración de su día, que disfruten el festejo y que se diviertan. Además, llamó a los profesores y directores de los diferentes planteles educativos para que lleven a cabo una celebración responsable, sin discriminación entre los alumnos, pero sobre todo, que sea segura.