Sinaloa.– No, ni soñado, ni imaginado, sí sentiste el sismo registrado el mediodía del domingo 19 de febrero en Culiacán; fue de 3.8 grados y su epicentro se marcó a 59 kilómetros al este de la capital Sinaloense a una profundidad de 10 kilómetros.
Sigue la información sobre sismos en la sección especial de Línea Directa
El Servicio Meteorológico Nacional marcó el evento en punto de las 13:06 horas y de acuerdo a los reportes de la población, se sintió “suave” pero sí logró ser percibido pese a que no fue tan intenso como el reportado horas antes, a las 6:39 de la mañana al sureste de Escuinapa, que se estableció de 4.1 grados.
Actividad sísmica en Sinaloa durante febrero de 2023
Durante el mes de febrero suman en Sinaloa un total de 10 sismos registrados; los más intensos de 4.1 grados, el 3 de febrero en El Fuerte a las 8:04 y 8:20 de la mañana, así como el reportado en Escuinapa el domingo 19 de febrero a las 6:39 horas.
El de 3.8 que se queda a la mitad de la lista, el domingo a las 13:06 horas; otro de 2.6 el día 3 en El Fuerte y dos de 3.2 el 3 y 5 también en El Fuerte que ha tenido la mayor actividad en este mes con un total de 8 eventos catalogados como de intensidad media.
Respecto al movimiento del domingo en Culiacán, habitantes indicaron que se “sintió suavecito” y tuvieron un ligero mareo que de momento pensaron que era por causa del calor que se elevó, o bien, al desvelo que tenía tras la noche de fiesta.
Debes de leer: ¡Amaneció movidito! Reportan sismo de 4,1 grados en Escuinapa, Sinaloa
En el mismo periodo del 1 al 20 de febrero pero el 2022, Sinaloa había reportado seis sismos, cuatro menos a este año, pero con la diferencia que el año pasado se habían indicado más fuertes entre 3.9 y 4.3 grados en zonas de Mazatlán, Ahome y Culiacán.
Sismos reportados hasta el 20 de febrero en Sinaloa durante el 2022
Sismos Sinaloa durante el año 2023
- Enero: El mes cerró con cuatro reportes, los más intensos (dos) de 4 grados.
- Febrero: Hasta el día 20 reporta 10 sismos, los más intensos (3) de 4.1 grados.