Mazatlán, Sinaloa.- Con una función de teatro guiñol y otras actividades lúdicas, la Secretaría de las Mujeres y el Gobierno de Mazatlán presentaron la Cartilla de los Derechos de la Mujer, a niñas, niños, personal docente y administrativo, y padres de familia de la escuela primaria Jesús García Corona.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En el evento que se llevó a cabo en el marco del Día de la Niñez, Mireya Guadalupe Armenta Flores, alumna de quinto grado de este plantel, dijo que cada mujer y cada niña tiene un gran tesoro, que son su voz, sus sueños y su valor, y todas tienen derechos que deben ser respetados.
“Todas las niñas como yo, tenemos derechos a soñar, a estudiar y a ser respetadas; las mujeres y las niñas merecemos ser tratadas con amor, con justicia y dignidad, nadie tiene derecho a decir que no podemos lograr algo solo por ser mujeres. Tenemos derecho a ser escuchadas, a elegir nuestro futuro y a vivir libres y sin miedo. Cada niña que hoy juega estudia y sonríe es una promesa de un mundo mejor”.
En su mensaje, agregó que defender los derechos de las niñas y las mujeres es cuidar la esperanza y abonar a la construcción de un mundo más justo.
Le puede interesar leer: Secretaría de las Mujeres y UAdeO firman convenio de colaboración
Por su parte, Ana Francis Chiquete Elizalde, dijo que para defender los derechos de las mujeres hay que conocerlos, y por ello en todos los estados de la república se está realizando la presentando esta cartilla, para que se puede construir un México mejor.
“Hay que conocerlos para poder defenderlos y eso es lo que estamos haciendo con niñas de todo el país, no solamente de aquí de Sinaloa, de aquí de Mazatlán; por todo el estado estamos yendo para dar a conocer esta cartilla y que sigamos construyendo juntas y juntos el Sinaloa que queremos, el México que queremos”.
Puede leer: Cobaes y la Secretaría de las Mujeres fortalecen la formación integral de estudiantes y familias
La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez mencionó que con la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres se le dice a cada niña, pero también a cada niño, que su voz importa, que su opinión cuenta y que sus sueños pueden cambiar el mundo.
“(Ustedes) siempre deben llevar en su corazón que pueden ser lo que quieran ser, científicas, deportistas, bomberas, policías, doctoras, maestras, ingenieras, artistas, o incluso presidentas de México, como lo es ahora la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
En la presentación también estuvieron María de la Luz Reyes García, coordinadora de la Unidad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos de la Sepyc; Bertha Cuevas Rodríguez, supervisora de la zona escolar 048 y del director del plantel, Benjamín Félix Bustamante.
Debería leer: En Sinaloa, 251 hijas e hijos de víctimas de feminicidio reciben apoyo económico: Semujeres
15 derechos de las mujeres
1.- Derecho a ser libre y feliz
2.- Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
3.- Derecho a la educación
4.- Derecho a la salud
5.- Derecho a la vivienda
6.- Derechos comunitarios
7.- Derecho a una identidad y a tener autonomía
8.- Derecho a la cultura
9.- Acceso y derecho a la justicia
10.- Derecho a la participación política
11.- Derecho digitales
12.- Derechos de las niñas y adolescentes
14.- Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario
15.- Derecho a una vida libre de violencia