Al momento

Sinaloa

Morena trabaja en una iniciativa para extender revocación de mandato a gobernador, alcaldes y diputados

El diputado local de Morena, César Ismael Guerrero Alarcón, integrante del Grupo Parlamentario de morena, adelantó este martes que su fracción parlamentaria trabaja ya una iniciativa para legislar en materia de revocación de mandato y democracia participativa

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.-  Con el objetivo de incluir en el ejercicio de Revocación de Mandato al  titular del Poder Ejecutivo del Estado, las 18 Presidencias municipales y los 40 diputados del Poder Legislativo de Sinaloa, el grupo parlamentario de Morena busca extender la revocación de mandato a Gobernador, Alcaldes y Diputados.

El diputado local de Morena, César Ismael Guerrero Alarcón, integrante del Grupo Parlamentario de morena, adelantó en su posicionamiento de este martes que su fracción parlamentaria trabaja ya una iniciativa para legislar en materia de revocación de mandato y democracia participativa.

El legislador observó que históricamente la sociedad ha reclamado cuando algún gobernante no hace su trabajo de manera adecuada, o peor aún cuando existen sospechas de malos manejos del recurso público y corrupción, sin embargo no existen herramientas democráticas para removerlos de sus puestos.

“Hoy tenemos ante nosotros el hacer valer nuestra voz y los deseos de calificar de una manera responsable el quehacer político de los gobernantes con la revocación de mandato, es una herramienta necesaria en el ámbito político-electoral de México, que hubiere sido formidable haberla tenido en el pasado para ponerle contrapeso y evitar tantos excesos y abusos de muchos de los gobernantes de los tres niveles de gobierno”, dijo.

Guerrero Alarcón explicó que la Revocación de Mandato, es entendida como el mecanismo que permite a los ciudadanos sustituir democrática y legalmente a los gobernantes elegidos popularmente, por lo que es una de las formas de democracia participativa más acabada y tal vez por ello, de las menos adoptadas por las democracias tradicionales.

Puntualizó que existen varios argumentos a favor de la revocación de mandato o destitución, pues se refuerza el control popular sobre el gobierno, se permite a los votantes corregir fallas de los sistemas electorales, reduce la alienación de los votantes, educa al electorado, estimula a los funcionarios públicos electos a ser más responsables con sus electores y estimula a los votantes a jugar un rol de supervisión más activo en relación a los funcionarios electos.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.