Mazatlán, Sin.- Con el lema ?Mientras tú los
quieres, las vacunas los protegen?, inició la Primera Semana Nacional de Salud,
donde la meta es aplicar 30 mil 125 vacunas en la zona sur para los municipio
de Concordia, El Rosario, Escuinapa, San Ignacio y Mazatlán, informó Aarón
Montoya Serrano.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 en la
zona sur dijo que al sector salud no les afecta la violencia que se registra en
la zona serrana de algunos municipios, a la vez, destacó que por medio de un
helicóptero brindaran atención a 36 comunidades enclavadas en los altos de la
sierra de San Ignacio, Concordia y Mazatlán.
?Se va aplicar la del papiloma humano en niños
menores de 9 años, en niños de primaria, y se va aplicar sistema de refuerzos y
la cartilla de vacunación que estén toda las vacunas aplicadas, que este el
esquema completo?, indicó.
La directora del Jardín de Niños ?Josefa Ortiz de
Domínguez?, Carmen Alicia González Sánchez agradeció la preocupación de preservar
la salud de los pequeños ante la aplicación de estas vacunas, herramienta
fundamental para prevenir enfermedades, pero también pidió mejor capacidad de
los hospitales y medicamentos para personas de bajo recursos.
?Gracias a esta campaña de vacunación se ha logrado
mantener avances muy satisfactorio, muy notable, sea eliminado la presencia del
a polio, de difteria y viruela?, expresó.
Montoya Serrano indicó aplicarán las vacunas a
menores de 5 años, por lo que exhortó a la población a verificar la cartilla y
solicitar las inyecciones faltantes, en caso de renuencia, el sector salud
realizara visitas domiciliaria para mayor facilidad de las personas.
También dijo que entregarán vida suero oral ante el
próximo cambio de temperatura, dotar de vitaminas y minerales a niños, así como
ácido fólico a mujeres embarazadas, durante el evento se abanderó al preescolar
como Escuela Promotora de la Salud. CHG
?Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen?, inicia Semana de Vacunación
Con un helicóptero el Sector Salud brindará atenciones a 32 comunidades enclavadas en la zona serrana
Fuente: Internet