Al momento

CONGRESO SINALOA

Diputados de Morena respaldan a Sheinbaum tras acuerdo con Trump para pausar aplicación de aranceles

La coordinadora del grupo parlamentario de Morena, María Teresa Guerra Ochoa, manifestó que apuestan a que seguirá la presencia de la Guardia Nacional no solo en Sinaloa sino en todo el país, pese a que 10 mil efectivos serán enviados a la frontera

Conferencia de prensa con diputados de Morena
Diputados de Morena durante conferencia de prensa respaldaron a Sheinbaum tras acuerdo con Trump para pausar aplicación de aranceles | Foto: Beatriz Piña

Culiacán, Sinaloa. Desde el Congreso del Estado, los diputados locales por Morena en Sinaloa respaldaron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en cuanto a los acuerdos tomados con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la aplicación de los aranceles.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Tras emitir un posicionamiento acordado por todo el grupo parlamentario, el legislador Eligio López Portillo reconoció que desde el primer momento la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actuó con responsabilidad y visión de Estado, por lo que este no fue un logro menor, sino el resultado de una negociación seria y estratégica basada en el respeto mutuo y en la fortaleza de la nación mexicana.

Destacó que Sheinbaum dejó claro que México no acepta medidas unilaterales que vulneren el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En lo que respecta a Sinaloa, destacó que es un estado con una vocación agroexportadora, líder en la producción de alimentos que llegan a millones de consumidores en Estados Unidos.

Apuntó que lo anterior demuestra que la diplomacia mexicana sigue siendo un pilar fundamental en la defensa de los intereses nacionales y que la cuarta transformación apuesta por el diálogo como la vía para la solución de conflictos

“Por ello, desde el Congreso de Sinaloa respaldamos plenamente la labor de nuestra presidenta y celebramos este logro diplomático. Nuestro estado seguirá contribuyendo al fortalecimiento del comercio exterior mexicano y apoyando las estrategias que permitan consolidar una relación comercial justa y equilibrada con Estados Unidos”, dijo.

Sugerido: Donald Trump confirma pausa en aranceles a México tras llamada con Sheinbaum

Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, María Teresa Guerra Ochoa, consideró que si bien para México el tema de fijar aranceles significaría un duro golpe para la economía también tendría un impacto fuerte en la economía estadounidense, ya que es una cadena de suministro donde lo que se exporta de México a Estados Unidos es necesario en el país norteamericano.

“Que si bien sabemos que para México el tema de fijar aranceles significaría un duro golpe para la economía, también hay que ver que también tendría un impacto fuerte en la economía estadounidense, es una cadena de suministro donde lo que se exporta de México a Estados Unidos es necesario allá no solamente en tema de inventario, porque finalmente el que iba a terminar pagando el arancel es el consumidor, y finalmente también hablando de la industria automotriz, agroalimentaria, una serie de áreas económicas de Estados Unidos depende de estos productos”, externó.

Guerra Ochoa manifestó que hay presión por esas medidas radicales que el presidente de Estados Unidos pretende tomar sin también hacer un autodiagnóstico como país de que es lo que ha llevado a potencializar el consumo de fentanilo y de otras drogas.

Puede interesarte: Rocha Moya respalda acuerdos entre Sheinbaum y Trump para pausar aranceles a México

Agregó que como Poder Legislativo le apuestan a una relación bilateral, de respeto mutuo, no de subordinación, de diálogo, pues se sabe que hay intereses mutuos no solamente en materia económica, sino en tema de seguridad de manera nacional e internacional.

Recordó que como coordinadores de Grupos Parlamentarios de todo el país fijaron un posicionamiento de respaldo a la presidenta de la República, a los connacionales.

Asimismo, se comprometieron a seguir cerrando filas para que a México le vaya bien para que la relación con Estados Unidos sea de entendimiento.

Enfatizó que a ambas naciones les conviene seguir creciendo como países y seguir trabajando de manera coordinada para erradicar la presencia de los carteles de la droga, la violencia y adicciones.

Al ser cuestionada sobre si el hecho de que a cambio de pausar la aplicación de aranceles en México enviarían 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera debilitaría la seguridad, Tere Guerra descartó tal situación.

Sugerido: Senado respalda a Sheinbaum tras acuerdo para pausar aranceles de EU a México

Consideró que no lo podrían hacer o no cree que quieran hacerlo porque México está en el radar de Estados Unidos y sería un efecto contrario solamente fortalecer presencia en la frontera norte y no atender los estados que han estado con situación crítica porque entonces sería contraproducente no solo contra los connacionales sino con el mismo Estados Unidos.

Por lo anterior, expuso que hay que apostar a que van a estar esos elementos y va a seguir la presencia de la Guardia Nacional no solamente en Sinaloa sino en el resto del país.

Por su parte, Stefany Rea Reátiga, señaló que esta embestida no solamente es contra el Gobierno de México sino es una estrategia de Estados Unidos contra toda Latinoamérica y países que para ellos representa una amenaza en este caso China, Canadá, en el caso de México pues la presidenta mostró gran capacidad de negociación.

Relacionada: Casa Blanca oficializa pausa de aranceles a México y Canadá hasta el 4 de marzo

Detalló que llegan a México de manera legal más de 200 mil armas, que para el país representan armas de uso exclusivo del Ejército.

Coincidió con Sheinbaum Pardo que para detener también los conflictos que aqueja a Sinaloa y otras entidades es necesario que en estas nuevas mesas que se acaban de plantear entre el país y Estados Unidos es que por parte de México también se haga una propuesta para frenar el tráfico de armas.

“Es que por parte de México también se haga una propuesta para frenar el tráfico de armas, porque recordemos que son los mismos Estados Unidos los que están donando a estos cárteles”, enfatizó.

Debes leer: “Vamos a ponernos de acuerdo”: Sheinbaum tras suspensión de aranceles de EU a México

Cabe mencionar que se acordó pausar la aplicación de los aranceles en México por un mes y a cambio de este acuerdo se autorizó enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.