Sinaloa. – La familia del sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz y la Diócesis de Culiacán confirman que, gracias a Dios, a las oraciones de toda la comunidad católica y a las autoridades, fue localizado la noche del lunes con vida.
Sigue la información Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El padre del sacerdote Yovani, Jesús Gómez, fue quien confirmó a toda la comunidad católica su sana localización y agradeció a todas las personas que dedicaron su tiempo a pedir a Dios por su regreso con vida.
“Agradecidos de antemano por todo lo que han hecho por nosotros, les aviso, oficialmente que mi hijo está bien, ya acabamos de hablar con él mi esposa y yo, él está bien, no lo golpearon, ni el carro le quitaron, está bien, para que se pasen la voz unos a otros. Gracias por todo este apoyo, Dios los bendiga, hermanos, gloria a Dios que nos ha bendecido de esta forma”,
El padre Jesús Esteban Robles Sánchez, vocero de la Diócesis de Culiacán, informó a Línea Directa la buena noticia y destacó que no conoce los pormenores de su hallazgo, sin embargo, reconoció que la fuerza y poder de Dios a través de la oración multitudinaria permitió el regreso del religioso.
Te podría interesar: En Los Mochis también es buscado el padre Jesús Yovani: Gerardo Vargas
Además, fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa también confirmaron a este medio periodístico la localización del sacerdote Yovani Gómez en Obregón, Sonora.
El religioso fue reportado como desaparecido desde la mañana del domingo, cuando salió de la comunidad de la Villa Adolfo López Mateos, mejor conocida como El Tamarindo en Culiacán.
De acuerdo a la información proporcionada a las autoridades, el padre salió de Culiacán con destino a Los Mochis, sin embargo, no llegó a oficiar la misa de Domingo de Ramos que tenía programada en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, lo que causó extrañeza entre su comunidad cristiana.
Sugerido: Diócesis de Culiacán convoca a cadena de oración para encontrar al padre Yovani Gómez
Ante las dificultades para localizarlo a través de su línea telefónica, familiares y autoridades eclesiásticas presentaron una denuncia ante el agente del Ministerio Público en Culiacán y se inició una búsqueda incansable a través de las redes sociales y la comunidad perteneciente a la Diócesis de Culiacán.
Asimismo, se convocó a una cadena de oración en todas las iglesias de Sinaloa para, primeramente, conmover corazones de quien o quienes pudieran tenerlo privado de la libertad y, además, a través de Dios guiar a las autoridades para encontrarlo con vida en medio de un ambiente pacífico.
La evocación a la oración hizo eco entre la población, miles de sinaloenses centraron sus plegarias por su sano regreso, y se logró, lo que consideran un milagro palpable del poder de Dios: su localización con vida.