Al momento

Sinaloa

México es un país injusto para la clase trabajadora: STIRT

Así criticó el presidente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), Ricardo Acedo Samaniego

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- México es un país injusto para
la clase trabajadora por todos esos millones de desempleados que se tiene y por
los bajos suelos que se perciben por parte de los patrones, criticó el
presidente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión(STIRT),
Ricardo Acedo Samaniego.
Cuestionó que el gobierno del presidente,
Enrique Peña Nieto, presume  que ha
mejorado la economía por el crecimiento de la macroeconomía de las altas
esferas  pero para abajo cuantos millones
de mexicanos deambulan por las calles de las ciudades buscando empleo y cuantos
lo encuentran de manera temporal y sin prestaciones del  seguro social.
Además cuantos millones trabajan por un par de
salarios mínimos que no les alcanza para llevar el sustento a sus hogares y las
familias carecen de lo más indispensable como la alimentación y el vestido, por
lo tanto ya es tiempo que permeé para la raza de abajo.
?Hace falta la creación de fuentes de empleo,
y con empleo bien pagado, bien 
remunerado. Yo les puedo decir que este México nuestro que tanto
queremos es un país injusto para la clase trabajadora por todos esos millones
de desempleados?, reprochó.
De visita en Culiacán para coordinar  los trabajos 
de la Reunión
Regional Zona Noreste, donde se  incluyen los secretarios generales de los
estados  de Sinaloa, Sonora,
Chihuahua,  Baja California y Durango, el
líder nacional del (STIRT), Ricardo Acedo 
Samaniego, dijo que el propósito es hacer un balance de la relación
laboral con los empresarios de  la
revisión de los contratos colectivos de trabajo donde se incluyen las plazas,
vacantes, crecimientos de las horas laborales , desplazamiento por la
tecnología,  por personas que no son sindicalizados,
cuotas, entre otros puntos.
Durante la conferencia de prensa se quejó de
la reforma electoral que se aprobó en el año 2007 donde a los dueños de la
radio y a los  trabajadores le fue como
en feria con el actual procesos  ya que
la gente vomito tantos anuncio de políticos y obligó que  muchos clientes cancelaron su publicidad por
no sentirse escuchados.
 ?Vamos
haciendo un solo frente común para modificar las condiciones particularmente
esa ley electoral que es en lo que se refiere a los spot, lo vuelvo a decir es
abominable, y pueden decir que les fue muy bien en lo electoral pero a las
estaciones de radio les fue como en feria?, lamentó.
Sobre este tema considero urgente una
modificación a la ley electoral, para lo cual convocó a los concesionarios a
organizar un solo frente común  para que
se implementen nuevas reglas en la propaganda política  y que no afecte tanto a la radio.SA
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.