Al momento

Ahome

“Me agarra en shock”. ¿Cuáles son los símbolos patrios? Esto responde la gente en el Día de la Bandera

Madres de familia indicaron que a los adultos ya se les olvidó esta información histórica básica y que en los niños el problema es mayor porque es frecuente que se cambian las fechas cívicas

Día de la Bandera en Los Mochis
Foto: Emmanuel Casas | Día de la Bandera en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. Con motivo de la conmemoración del Día de la Bandera, que se celebra este 24 de febrero, Línea Directa realizó un sondeo entre personas adultas asistentes al acto cívico y desfile realizado en el Monumento a la Bandera ubicado en la avenida De la Juventud, a un costado de la Ciudad Deportiva “Aurelio Rodríguez”.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

El sondeo consistió en las tres preguntas siguientes: ¿Cuál es el orden de los colores de la bandera de México?, ¿Cuáles son los símbolos patrios? y ¿Sobre qué está parada el águila que devora una serpiente?

Debes leer: Malecón de Mazatlán se pinta de colores patrios al conmemorar por anticipado el Día de la Bandera

Las personas entrevistadas respondieron que el orden correcto de los colores de la bandera de México es verde, después blanco y al final rojo, así como que es un nopal la planta sobre la que está parada el águila que devora una serpiente -emblema del escudo nacional-, pero la mayoría no supo que los símbolos patrios que nos representan como mexicanos son la bandera, el escudo y el himno nacional.

– “Siempre han ido verde, blanco y rojo”.

– ¿Sabe cuáles son los símbolos patrios?

– “No”.

– ¿Sabe sobre qué está parada el águila que devora una serpiente?

– “Sobre un nopal”.

– ¿Recuerda en qué orden van los colores de la bandera?

– “Verde, blanco y rojo”.

– ¿Usted recuerda cuáles son los símbolos patrios?

– “Ahorita me agarra en shock, es que voy rápido la verdad”.

– “Verde, blanco y rojo”.

– ¿Y los símbolos patrios cuáles son?

– “Eso sí que no sé”.

– ¿Y sobre qué está parada el águila que devora una serpiente?

– “Sobre un nopal”.

Solo dos de las personas entrevistadas acertaron a todas las preguntas, e incluso hubo un señor que citó una rima cívica que era usual en las generaciones de antaño.

Entérate: ¿Habrá pago doble por trabajar el 24 de febrero, Día de la Bandera?

– “Como decía la situación antigua; verde, blanco y colorado la bandera del soldado”.

– ¿Y se acuerda cuáles son los símbolos patrios?

– “El escudo, la bandera y el himno”.

– ¿Se acuerda sobre qué está parada el águila que devora una serpiente?

– “Sobre un nopal”.

Te sugerimos: “Es un compromiso de defender nuestra soberanía”: Alcaldesa de Guasave en el Día de la Bandera

Algunas madres de familia añadieron que si a los adultos ya se les olvidó esta información histórica básica, en los niños el problema de formación cívica es mayor debido a que actualmente es frecuente que se cambian las fechas cívicas para formar sucesión de días inhábiles con el fin de semana, más conocidos como puentes escolares y esto confunde a los estudiantes, quienes ya tienen bastantes distracciones con los dispositivos electrónicos y el internet.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.