Mazatlán, Sin. El sector turístico en Mazatlán está aprendiendo de los “golpes” que le está propinando esta crisis de inseguridad que viven el centro y sur de la entidad desde hace más de cinco meses, y parte de ello es que “Mazatlán no se vende solo”, aseguró Roberto Osuna Valdez.
El presidente del Consejo Gastronómico de Mazatlán (Conagam) dijo que, ante la caída de visitantes, el desplome de ventas en los comercios y el despido de hasta un 50 por ciento de la plantilla laboral en algunos sitios, este sector ya entendió que hay que salir a promocionar Mazatlán.
Te recomiendo leer: Promoción turística-gastronómica: Sabores de Mazatlán tomará “por asalto” el Senado de la República
“A pesar de que está esta crisis, se ha aprendido mucho. Yo siempre he dicho que también los comerciantes de la rama del turismo nos malacostumbramos a que nos caía por montones el turismo y estábamos descuidando muchas áreas como, por ejemplo, no salir a buscar el turismo. Nosotros ya estábamos acostumbrados a que llegaban aquí a Mazatlán vía carretera, se vendía solo y empezamos a descuidar muchas cosas”.
El empresario restaurantero comentó que además de salir en busca del turismo, también tendrán que mejorar el servicio a sus clientes, así como sus cocinas e instalaciones, sobre todo que luego del Carnaval de Mazatlán le apostarán todo a la Semana Santa.
Comentó que, para reactivar la economía en el municipio, el Conagam participa en el movimiento gastronómico “Sabores de Mazatlán” que, en conjunto con la Cámara de Comercio local y Vatel Club, ofrecerán una muestra gastronómica en la Cámara de Senadores este miércoles 26.
Deberías leer 😛romoción turística-gastronómica: Sabores de Mazatlán tomará “por asalto” el Senado de la República
Por otra parte, Osuna Valdez afirmó que en los últimos días los restaurantes de la zona rural que se han visto afectados por la percepción de inseguridad en medio de esta crisis de violencia, han registrado un lento incremento en sus ventas y actualmente están en un 30 por ciento.
“Cuando inició esto se nos bajaron las ventas hasta el 10 por ciento, ahorita puedo decir que vamos en un por ciento de lo que vendíamos, de un 100 ahorita vamos en un 30 por ciento. Nos fuimos reacomodando, por eso se ha manifestado que la nómina se tuvo que bajar en algunos lugares hasta el 50 por ciento de los empleados”.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa