Mazatlán,
Sin.- El Congreso del Estado debe dar cabida a un debate serio,
responsable y comprometido, ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia
emitida este miércoles, en torno al matrimonio igualitario, apuntó la diputada
local, Sandra Lara.
Admitió que a pesar de ser un
tema polémico, ya que vincula argumentos que van desde la religión, ideología,
la política y prejuicio social, es necesario acatar los artículos
constitucionales y respetar los derechos humanos.
?El estado mexicano ya reconoció
el matrimonio entre personas del mismo sexo desde el 2010 por la vía
jurisdiccional, lo que hace falta es que lo reconozcamos por la vía
legislativa?.
?Ya no hay marcha atrás, el
matrimonio igualitario será una realidad a corto plazo en Sinaloa?, indicó.
La Federación ya resolvió, y hoy
el tema se encuentra en las canchas legislativas, donde aclaró los políticos no
podrán rehuir a un tema caracterizado por polarizar a la sociedad.
En este sentido, Sandra Lara
reiteró el llamado al congreso para colocar el tema en la agenda legislativa
del próximo periodo ordinario de sesiones, e incorporar estas nuevas reformas
al Código Familiar, a la vez que Sinaloa encabece como la tercera entidad en
aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, después del Distrito
Federal y Coahuila.
La resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia
declara inconstitucionales los artículos 40 y 165 del Código Familiar al
considerarse violatorios al Artículo Primero de la Constitución.CHG
?Matrimonio igualitario? una realidad a corto plazo en Sinaloa
La federación ya resolvió, hace falta que se reconozca por la vía legislativa, apuntó la diputada local del PRI, Sandra Lara
Fuente: Internet