Al momento

CONCIENCIACIÓN

Marchan en Elota para promover la inclusión de las personas con autismo y la neurodiversidad

Autoridades municipales, alumnos y padres de familia participaron en esta actividad en el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y exhortan a eliminar barreras.

| Foto: Cortesía.

Elota, Sinaloa. Bajo el lema “Somos infinitos”, esta mañana autoridades municipales, padres de familia, maestros y alumnos de diferentes instituciones educativas conmemoraron el Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo y participaron en una marcha por la principal avenida de la ciudad de La Cruz.

Debes leer: El autismo no es un diagnóstico de condena o fatídico; empatía e inclusión son la clave: Especialista

El alcalde Richard Millán Vázquez encabezó este evento que, dijo, tuvo como finalidad sensibilizar a la población sobre las condiciones del espectro autista y promover la inclusión.

En su mensaje, dijo que, como gobierno, en coordinación con la ciudadanía, se están llevando a cabo acciones que brinden las condiciones para generar un cambio positivo para las personas con autismo y sus familias.

Destacó que, el primer paso para eliminar las barreras de crecimiento y desarrollo de los niños, jóvenes y adultos que se encuentran en el espectro autista, a finales de este mes de abril, se dará el banderazo de inicio de construcción del Centro Regional de Autismo en la cabecera municipal, obra que se realizará con el apoyo de Gobierno del Estado.

“Desde esta administración hemos dado el primer paso para eliminar estas barreras, ahora los niños, niñas y todas las personas que se encuentran en el espectro podrán tener acceso a terapias y servicios de intervención para mejorar habilidades de comunicación, aprendizaje y socialización”.

Al participar en este evento, la directora de Sistema DIF Elota, Alicia Abigail Gutiérrez Mancillas, también hizo énfasis en la importancia de generar las condiciones para que cada persona con autismo pueda desarrollarse con plenitud, en un entorno apropiado e incluyente.

Mientras tanto, la señora Alicia Partida Loza, mamá de Sergio Abel, alumno de primaria con TEA, agradeció el compromiso de las autoridades en el tema de la inclusión, pero, sobre todo, hizo hincapié en la construcción del Centro de Autismo, pues dijo, será de gran apoyo para el desarrollo de los niños y para la economía de sus familias, pues ya no tendrán que trasladarse a otras ciudades para conseguir lo que sus hijos necesitan para su crecimiento.

Te sugerimos: Sinaloa alza la voz por el autismo: habrá actividades especiales, conferencias y arte con causa

Cabe destacar que la noche de este martes, previo a la conmemoración, se iluminaron de azul los edificios y monumentos representativos de la ciudad de La Cruz, como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.