Culiacán, Sin. Con el propósito de acercar a los niños a la naturaleza, especialmente durante las vacaciones de Pascua, el equipo del Jardín Botánico de Culiacán ha organizado diversas actividades que buscan fomentar la conexión con el entorno del medio ambiente y alejarlos del uso excesivo de la tecnología.
Una de estas actividades es el taller titulado “Manos a la Tierra”, el cual incluye dinámicas de exploración de suelo fértil, plantación de vegetación y otras acciones que enseñan a los pequeños sobre la flora y el cuidado del medio ambiente.
“Déficit de naturaleza es una problemática que estamos pasando en estos tiempos y se describe como la desconexión creciente entre los niños y el entorno natural, entonces la desconexión puede llevar al estrés, déficit de vitamina D, sedentarismo y sobre todo dificultades en el desarrollo cognitivo”, indicó la educadora ambiental, María José Leal.
Debes leer: Más de 2 mil 500 trabajadores recibieron su base esta administración; el proceso continuará: Salud
El taller inició el lunes 21 y terminará el viernes 25 de abril con una duración de dos horas diarias, de 9:00 a 11:00 de la mañana. Está dirigido a niños de entre 7 y 11 años, considerada una edad ideal para iniciar su acercamiento al mundo natural.
Es importante mencionar que, en caso de que los padres decidan esperar a sus hijos, deberán permanecer en un área designada, un poco alejada de donde se realizan las actividades, con el fin de no interrumpir la dinámica de los niños.
El costo del taller es de 800 pesos por toda la semana. Sin embargo, quienes mencionen que conocieron el curso a través del Sistema Informativo Línea Directa obtuvieron un 10 por ciento de descuento.
Recomendada: Más de 24 mil tarjetas de becas serán entregadas a beneficiarios en preparatorias de la UAS en Sinaloa
Recomendaciones para asistir:
– Usar ropa cómoda.
– Llevar botella de agua para mantenerse hidratados.
– Empacar un snack.
– Usar repelente y bloqueador solar para evitar quemaduras.
– Llevar una bolsa biodegradable para guardar sus creaciones.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 667 426 4578.
Conoce toda la información especial del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa