Jicapore, Sinaloa. – Tras reiteradas ausencias en la escuela de la comunidad de Jicapore, el profesor Felipe deberá trabajar sábados y domingos para reponer los días perdidos con sus alumnos. Las autoridades educativas han determinado que el docente no podrá bajar de la sierra durante todo el mes de febrero hasta que se lleve a cabo el próximo Consejo Técnico Escolar, dio a conocer el jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández.
El caso salió a la luz luego de que padres de familia expresaron su preocupación por la falta de atención en la escuela, la cual, aunque se encuentra en territorio sinaloense, está registrada en el estado de Chihuahua debido a su ubicación geográfica. Esta situación ha dificultado la supervisión y atención por parte de las autoridades locales.
Te sugerimos: Maestro de escuela indígena de Sinaloa municipio lo hace de nuevo ¡No ha regresado de las vacaciones!
Ante la problemática, el supervisor escolar, el jefe del Departamento de Educación Indígena, la directora y el propio maestro, sostuvieron una reunión para revisar la situación y tomar medidas inmediatas. Si bien no se han precisado las razones exactas de sus ausencias, se consideran factores como la lejanía de la comunidad y posibles dificultades de traslado.
Sin embargo, las autoridades dejaron en claro que el docente debe asumir su responsabilidad y garantizar la recuperación del tiempo perdido.
Como parte del acuerdo, se le exigió permanecer en la comunidad sin bajar de la sierra hasta finales de febrero y trabajar los fines de semana para nivelar a los alumnos.
Uno de los principales problemas que enfrentan las comunidades indígenas como Jicapore es la falta de supervisión constante debido a su difícil acceso. Según el jefe de los Servicios Regionales, esta escuela no aparece en los registros oficiales de Sinaloa, lo que complica su monitoreo y la pronta atención a las necesidades del alumnado.
Por ello, además de la sanción impuesta al maestro, se han tomado medidas para fortalecer el seguimiento en la comunidad. Se planea una visita de las autoridades educativas junto con padres de familia para establecer compromisos claros y evitar que la situación se repita en el futuro.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
Las autoridades enfatizaron que este tipo de situaciones no pueden seguir ocurriendo, ya que afectan directamente el derecho a la educación de los niños. En la reunión con el profesor se dejó en claro que no habrá más tolerancia ante ausencias injustificadas y que, de reincidir, podrían aplicarse sanciones más severas.
Mientras tanto, la comunidad educativa de Jicapore espera que estas medidas garanticen la asistencia regular del maestro y permitan a los alumnos recuperar el aprendizaje perdido.