Culiacán, Sinaloa. Con un llamado a todos los sectores y ciudadanos a que colaboren, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y los municipios de Sinaloa pusieron en marcha la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante el evento de arranque, realizado en el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) 130 en Culiacán, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó que con esto se busca implementar una estrategia que permita contener lo más posible el aumento de casos de dengue en la entidad.
Arranca en Sinaloa la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue / Foto: Carola Rojo
El funcionario estatal comunicó que son tres los segmentos de la población en quienes hay que priorizar los cuidados y evitar el dengue como son niños menores de 10 años, mujeres embarazadas y las personas mayores de 60 años.
Sugerido: La vacunación es clave para la salud: Kenny Inzunza llama a aprovechar la jornada en Sinaloa
Comunico que estarán orientando los trabajos y supervisión a través de actividades como el uso de larvicidas e insecticidas intradomiciliarios de larga duración y nebulizaciones en zonas estratégicas.
Arranca en Sinaloa la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue / Foto: Carola Rojo
Es importante destacar que en los 20 municipios de Sinaloa se realizó el banderazo de descacharrización para eliminar todos aquellos objetos que tenga la población en sus hogares y puedan considerarse como criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika o chikungunya, contribuyendo así con la estrategia de patio limpio y erradicar estas enfermedades.
Debes leer: Sinaloa ocupa el décimo lugar a nivel nacional en incidencia de dengue, pero casos van a la baja
Recomendaciones:
Lavar correctamente los recipientes donde se almacena agua como cubetas, piletas, tinacos y cisternas, así como tallar los floreros principalmente en el borde que marca el agua, y los bebederos de animales por lo menos cada tres días.
Tapa tanques y depósitos de agua.
Voltea todos los recipientes que puedan almacenar agua.
Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan para combatir la proliferación del vector.
Puede interesarte: Arranca la campaña nacional 2025 para el control del dengue y otras arbovirosis